Virtual |
Del 25 de enero al 21 de febrero de 2021 |
Profundiza en tu autoconocimiento como clave para liderar en un entorno de cambios disruptivos, hiperconectado y de alta volatilidad, a través de los insumos que obtendrás de instrumentos de autoevaluación y la elaboración de un plan de desarrollo personal.
Perfil del participante
Gerentes y profesionales que buscan desarrollar competencias gerenciales, comenzado con el liderazgo de sí mismo
¿Qué aprenderás?
Desarrollarás habilidades personales que fomentan el liderazgo organizacional, partiendo de la comprensión de sí mismo y del autoconocimiento.
Objetivos
- Definir los intereses personales que encaucen un propósito de vida
- Reconocer los factores de protección y de riesgo
- Relacionar el estilo de vida con la productividad y bienestar personal
- Adquirir conciencia de los factores que contribuyen al restablecimiento personal en situaciones de estrés y adversidad
- Determinar las áreas de mejora en la habilidad social asertiva
- Identificar creencias sobre su responsabilidad y control para el logro de resultados
- Identificar los factores de atribución y responsabilidad en el logro de los resultados
- Elaborar un plan de desarrollo personal que le permita potenciar fortalezas y cerrar brechas, partiendo de su situación actual y su visión como persona y como líder
Hablan nuestros egresados
La experiencia de aprendizaje en el IESA significa transformación. He podido descubrir, conocer, crear y desarrollar nuevas destrezas, habilidades y competencias con una visión e impacto que va más allá de lo académico. El IESA me permitió crear relaciones con el grupo de participantes en cada programa. Lo que más me ha gustado es su nivel académico, el interés permanente en nuestro crecimiento como profesionales y la visión social que el Instituto tiene en nosotros y de nuestras empresas.

La experiencia de estudiar en una escuela de gerencia como el IESA es el primer escalón formal de una exigente ruta formativa, que inicia el día cero, fortaleciendo la flexibilidad para pivotar entre mentalidades dueñas de las propias fantasías, construir certezas, aprender a aprender, imaginarse un futuro mejor que el presente y conectarse con posibilidades creadoras de valor en beneficio de las personas y sus mundos... La experiencia IESA marca el inicio de una ruta de superación con un alcance para toda la vida. Esa ruta nunca termina.

Es una de las experiencias más enriquecedoras que he vivido en lo personal y académico. Aprendí importantes herramientas teóricas y prácticas que me han ayudado en la resolución de problemas o conflictos, más asertiva y eficientemente, haciéndome más estratégico, crítico y analítico. Si estás pensando en seguir creciendo profesionalmente, aprender nuevas herramientas técnicas y gerenciales, y expandir tu red de contactos, el IESA es la mejor inversión relación costo beneficio que puedes realizar.

Contenido
- Estilo de vida, el bienestar y la productividad
- Características personales, los factores de protección y de riesgo: afrontamiento, patrón de conducta tipo A, manejo de la rabia
- Entorno social, los factores de protección y de riesgo
- Apoyos y percepción del ambiente laboral
- Era de la adversidad
- Espiral del desespero
- Optimismo y pesimismo
- Dimensiones del coeficiente de adversidad
- Resiliencia: características de las personas resilientes, resiliencia en el trabajo
- Teoría del bienestar
- Modelo PERMA
- Rutas de acceso al bienestar
- Asertividad
- Conductas agresivas, pasivas y asertivas
- Estrategias que desarrollan la asertividad
- Impacto de nuestras creencias la consecución de resultados
- Interpretación de los resultados del cuestionario “nuestras creencias”
Profesor

Marielba De Avellán
Profesora del IESAReconocida experiencia como profesora y consultora en las áreas de liderazgo, coaching, trabajo en equipo y talento humano. Ha trabajado en Venezuela, Colombia, Panamá, Estados Unidos, República Dominicana y Panamá.
Ha sido coach de Presidentes de empresas y Altos Directivos. Diplomada en habilidades en el coaching, Tecnológico de MonterreyMéxico. Acreditada por Escuela Europea de Coaching en Coaching de Equipos, México. Acreditada por la OPP para la aplicación del instrumento de personalidad MBTI, Madrid-España.
Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Universidad de Carabobo-Venezuela. M.Sc. en Economía Internacional. MBA. Economista.
Próximos cursos que te pudieran interesar
Virtual |
Del 25 de enero al 28 de febrero de 2021 |
Presencial |
Del 25 de enero al 21 de febrero 2021. |
Virtual |
Virtual |
Del 25 de enero al 14 de febrero de 2021 |
Virtual |
Del 25 de enero al 14 de febrero de 2021 |
Virtual |
Del 25 de enero al 21 de marzo de 2021 |
Virtual |
Del 25 de enero al 14 de febrero de 2021 |
Experiencia
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
Metodología de aprendizaje
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
La experiencia de nuestros profesores
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables