Virtual |
Del 15 de marzo al 18 de abril de 2021 |
Descubre cómo aprovechar tus polaridades más estratégicas (también conocidas como tensiones, fuerzas contrarias o dilemas) para volverte a ti, y a tu equipo, más ágil.
Perfil del participante
Líderes expuestos a paradojas estratégicas, directores y altos ejecutivos dispuestos a aceptar el cambio en sus modelos de negocio. Líderes dispuestos a lanzarse en nuevas aventuras empresariales mientras ejecutan su negocio principal. Demás interesados en nuevas tendencias gerenciales.
¿Qué aprenderás?
Obtendrás conocimientos que te permitirán asumir un pensamiento paradójico para fortalecer tu liderazgo y así acompañar a tu equipo hacia el desarrollo de nuevos negocios en tiempos complejos.
Objetivos
- Asimilar los fundamentos de las tensiones y paradojas estratégicas
- Entender los beneficios de la gestión ambidiestra para el reconocimiento de las barreras y retos que exigen los entornos cambiantes sobre los modelos de negocio.
- Identificar los comportamientos de liderazgo que facilitan tanto la explotación como la exploración de modelos de negocios simultáneamente.
- Asimilar la importancia de recrear la mentalidad “Silicon Valley” en las organizaciones tradicionales.
Hablan nuestros egresados
La experiencia de aprendizaje en el IESA significa transformación. He podido descubrir, conocer, crear y desarrollar nuevas destrezas, habilidades y competencias con una visión e impacto que va más allá de lo académico. El IESA me permitió crear relaciones con el grupo de participantes en cada programa. Lo que más me ha gustado es su nivel académico, el interés permanente en nuestro crecimiento como profesionales y la visión social que el Instituto tiene en nosotros y de nuestras empresas.

La experiencia de estudiar en una escuela de gerencia como el IESA es el primer escalón formal de una exigente ruta formativa, que inicia el día cero, fortaleciendo la flexibilidad para pivotar entre mentalidades dueñas de las propias fantasías, construir certezas, aprender a aprender, imaginarse un futuro mejor que el presente y conectarse con posibilidades creadoras de valor en beneficio de las personas y sus mundos... La experiencia IESA marca el inicio de una ruta de superación con un alcance para toda la vida. Esa ruta nunca termina.

Es una de las experiencias más enriquecedoras que he vivido en lo personal y académico. Aprendí importantes herramientas teóricas y prácticas que me han ayudado en la resolución de problemas o conflictos, más asertiva y eficientemente, haciéndome más estratégico, crítico y analítico. Si estás pensando en seguir creciendo profesionalmente, aprender nuevas herramientas técnicas y gerenciales, y expandir tu red de contactos, el IESA es la mejor inversión relación costo beneficio que puedes realizar.

Contenido
• Entornos cambiantes: implicaciones en los modelos de negocio
• Barreras que inhiben el cambio: dinámicas inerciales
• Marcos mentales paradójicos: punto de partida para abordar inercias
• La paradoja: explotar-explorar
• La materia prima necesaria para buscar nuevos negocios dentro de las empresas
• Los incentivos que mueven a las startups
• La organización ambidiestra: Cómo organizar la gestión de las paradojas
• El apoyo y rol de los líderes: Estrategia y cultura necesaria
Profesor

Aramís Rodríguez
Profesor del IESA. PhD en Ciencias EmpresarialesEspecialista en modelos de negocio, emprendimiento corporativo, organizaciones ambidiestras y empresas familiares emprendedoras. Fue coordinador del Centro de Emprendedores y es profesor del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA. Profesor e investigador. Consultor Lean Startup Universidad Salamanca, España. PhD en Ciencias Empresariales, Universidad Nebrija - España
Profesor

Syramad Cortés
Maestría en Administración de Empresas (MBA) en el IESAMaestría en Administración de Empresas (MBA) en el IESA, e ingeniera de materiales de la USB, Venezuela. Profesora invitada del IESA, especializada en emprendimiento y gerencia ambidiestra. Emprendedora, con liderazgo, y con demostrada capacidad de adaptación a los cambios. Capaz de crear y desarrollar equipos de alto desempeño en cualquier contexto (empresa propia o corporación).
Próximos cursos que te pudieran interesar
Virtual |
Del 15 de marzo al 11 de abril de 2021. |
Virtual |
Del 15 de marzo al 14 de mayo del 2021 |
Virtual |
Virtual |
Del 15 al 28 de marzo de 2021 |
Virtual |
Del 18 de marzo al 24 de abril del 2021 |
Virtual |
Del 22 de marzo al 18 de abril de 2021 |
Virtual |
Del 22 de marzo al 23 de mayo de 2021 |
Experiencia
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
Metodología de aprendizaje
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
La experiencia de nuestros profesores
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables