Virtual |
Desde el 22 de mayo al 29 de noviembre 2023 |
Conoce el marco de trabajo scrum e identifica los roles, eventos, artefactos y pautas para su implementación ágil y evolutiva.
Perfil del participante
Scrum Masters, Agile Coaches, desarrolladores, gerentes y partes interesadas que usan o están interesados en usar Scrum y que desee ofrecer productos complejos y adaptativos. Igualmente todos aquellos profesionales que deseen profundizar sus conocimientos para obtener la certificación Scrum.org
¿Qué aprenderás?
Comprenderás los fundamentos de Scrum; principios y funcionamiento en el mundo real y validar esa comprensión con una certificación reconocida por la industria.
Objetivos
• Conocer el significado el control empírico de procesos.
• Conocer y comprender el marco de trabajo scrum.
• Identificar los roles, eventos y artefactos que forman el marco de técnicas estándar de scrum, y la pautas para su implementación y funcionamiento de proyectos de forma ágil y evolutiva.
• Identificar recomendaciones para el desarrollo de equipos.
• Distinguir las características y competencias de Scrum Master
Contenido
- Complejidad y empirismo
- La casa del Scrum
- Cambios en la mentalidad
- Elementos del marco Scrum
- Scrum framework
- Explorando responsabilidades
- Eventos
- ¿Qué se requiere Scrum?
- Construcción de equipos
- Múltiples equipos
- Cambios de contexto
- Liderazgo en servicio
- Resolución de casos
Profesor

Ulises González
Profesor Invitado del IESAEspecialista en transformación organizacional a través de management 3.0, Dirección de portafolios y desarrollo de productos.
Magíster en Administración de Empresas del IESA, especialista en Business Agility. Hace acompañamiento ejecutivo para la adopción de procesos de transformación a nivel empresarial. Para lograr todo esto opera en una zona gris entre mejora continua, formas de trabajo, desarrollo tecnológico y cambio organizacional. Puede ser parte de diversos procesos, desde una pequeña funcionalidad con equipos de desarrollo hasta discutir cambios culturales con el nivel ejecutivo.
Es entrenador oficial de Kanban, Scrum, Agile Coaching, DevOps y Lean Change Management.
Profesor

Guillem Hernández
Profesor InvitadoProfessional Scrum Trainer (PST) de Scrum.org, Instructor Autorizado ICAgile y un defensor de DevOps especializado en desarrollo de software ágil, código limpio, entrega continua y Scrum. Ayuda a las organizaciones a hacer la transición de la forma tradicional de trabajar a entornos centrados en el valor. Se enfoca en los equipos, trabajando juntos en sinergia con las organizaciones mientras empodera a las personas para impulsar el cambio cultural. Además, Guillem también tiene experiencia técnica en desarrollo de software, mentalidad de DevOps y gestión de productos. Le entusiasma ayudar a los equipos y las organizaciones a mejorar sus prácticas de desarrollo, fomentar la entrega impulsada por el valor, mejorar la comunicación entre las personas y acortar los ciclos de retroalimentación. Guillem tiene su sede en Barcelona e imparte formaciones dondequiera que se le solicite.
Próximos cursos que te pudieran interesar
Híbrido |
Del 24 de abril al 16 de mayo 203 |
Híbrido |
26 de abril y 03 de mayo 2023 |
Virtual |
Híbrido |
Miércoles 26 de abril |
Híbrido |
Del 29 de abril al 29 de julio 2023 |
Virtual |
Del 24 de abril al 14 de mayo 2023 |
Virtual |
Experiencia
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
Metodología de aprendizaje
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
La experiencia de nuestros profesores
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables