Virtual |
Desde el 22 de mayo al 29 de noviembre 2023 |
Fortalece tu liderazgo personal adquiriendo capacidades y herramientas que te permitan apoyar de una manera integral y poderosa el desarrollo de colaboradores claves en tu organización.
Perfil del participante
Profesionales y ejecutivos de organizaciones grandes, medianas y pequeñas, que actualmente ejercen un rol de liderazgo, supervisión y gerencia de personas o se preparan para asumir esta responsabilidad. Profesionales, técnicos y especialistas de nivel experto con responsabilidad de conducir procesos internos de formación, orientación y desarrollo de talento. Profesionales y ejecutivos con responsabilidades en diferentes áreas. Profesionales del área de gestión humana. Coaches organizacionales que deseen complementar sus competencias de apoyo con las requeridas para el mentoring organizacional
¿Qué aprenderás?
Conocerás un marco conceptual y práctico para que te desempeñes como Mentor Interno, mediante una inmersión en procesos de aprendizaje vivencial, centrado en la adquisición y experimentación activa de técnicas que te permitan actuar con renovada creatividad, comunicación eficaz y liderazgo interno
Objetivos
- Conocerás en profundidad el Mentoring y su impacto
- Aprenderás a programar y realizar sesiones de Mentoring
- Aprenderás a diseñar y proponer un programa formal de mentoring dentro de tu organización
Contenido
- Antecedentes
- Concepto de Mentoring, qué es y qué no es, sus inicios en la gerencia
- Diferencias entre Coaching y Mentoring
- Tipos de Mentoring, diferencias entre Mentoring de Patrocinio y Mentoring de Desarrollo, estructuras del proceso
- El proceso, etapas y fases de la relación
- Habilidades fundamentales: rapport, escucha, el arte de hacer preguntas de desarrollo, la estructura de la conversación conceptos claves
- El Mentoring en las organizaciones
- Desarrollo de un programa de Mentoring interno
- Final del proceso de Mentoring
- Beneficios
- Mentoring a distancia
- Los espacios de tiempo y las transiciones
- El reverse mentoring
- Implicaciones éticas, confidencialidad
- Fortalezas y beneficios
Coordinador Académico

Gustavo Romero
Profesor del Centro de Gerencia y LiderazgoMaster Coach Ontológico Acreditado por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP). Mentor Profesional (IHG). Coach Ontológico Senior (Newfield Consulting). Coach de Equipos (Escuela Europea de Coaching). Neurocoach (Instituto de Lideranca, Brasil). Master en Dirección de la Comunicación Corporativa (Universidad de Barcelona, España).
Especialista en Desarrollo Organizacional (Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela) Profesor Adjunto del Centro de Gerencia y Liderazgo del IESA. Profesor Adjunto de la Universidad de los Andes de Colombia. Coordinador Académico de la Certificación del IESA en Coaching Ontológico Organizacional en Venezuela, Panamá y República Dominicana. Consultor gerencial y Coach ejecutivo en ejercicio.
Coordinador Académico

Adela Romero
Profesora Invitada del IESAMaster Coach Ontológico (FICOP), Coach Ontológico Senior Newfield Consulting. Didacta Internacional en Biodanza. Doctora en Criminología Universidad de La Sorbona (París, Francia). Abogado de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
Próximos cursos que te pudieran interesar
Híbrido |
Del 24 de abril al 16 de mayo 203 |
Híbrido |
26 de abril y 03 de mayo 2023 |
Virtual |
Híbrido |
Miércoles 26 de abril |
Híbrido |
Del 29 de abril al 29 de julio 2023 |
Virtual |
Del 24 de abril al 14 de mayo 2023 |
Virtual |
Experiencia
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
Metodología de aprendizaje
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
La experiencia de nuestros profesores
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables