Lidera procesos de transformación en tu organización considerando el entorno digital y una estrategia digital que te permita aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y plataformas digitales.

Perfil del participante

Profesionales y directivos que quieran conocer cómo arrancar y alinear los procesos de transformación en sus organizaciones. Emprendedores con visión de creación de organizaciones orientadas al consumidor. Personas encargadas de optimizar los procesos en las compañías. Profesionales de unidades de innovación con orientación empresarial o institucional. Profesionales del ámbito de RRHH que necesiten tener una visión de las tendencias de transformación organizacional. Profesionales del área de negocio y marketing que quieran profundizar en los cambios del consumidor y los canales de distribución y venta.

¿Qué aprenderás?

Comprenderás los principios que rigen la nueva economía digital identificando y aplicando las competencias profesionales necesarias para desarrollar competencias de dirección y así liderar procesos de transformación digital como un Digital Savvy Manager.

Objetivos

  • El participante aprenderá las implicaciones de los nuevos entornos digitales y cómo se combinan con los entornos tradicionales (físicos), creando nuevas realidades de mercados, negocios y empresariales.
  • Comprenderá la necesidad de involucramiento de todas las áreas de la organización para llevar a cabo una transformación digital exitosa.
  • Conocerá cómo desarrollar una estrategia digital a través de casos y mejores prácticas en innovación de modelos de negocio, tanto de industrias tradicionales como nativas digitales.
  • El participante podrá aplicar directamente el aprendizaje adquirido mediante un Proyecto Final Tutorizado por un profesor del Programa.

Area Gerencia y Estrategia
Fecha Desde el 21 de noviembre 2022 hasta el 17 de marzo 2023
LugarGlobal
Duración12 semanas / 64 horas académicas
ModalidadVirtual
InversiónPrecio inicial: 1.200$ / Descuento 10%: 1.080$
Sesiones En vivo
Incluye Certificado de asistencia y material didáctico en electrónico

Contenido

En este módulo se abordan los conceptos claves y casos de éxito para comprender el entorno digital de las organizaciones. Además, veremos los tres componentes claves a tomar en cuenta a la hora de realizar la estrategia digital de una Empresa.

  • Comprender el nuevo entorno digital de las organizaciones en las perspectivas tecnológica, legal y de comportamientos del consumidor.
  • Las nuevas tecnologías y plataformas digitales que actúan como habilitadores de transformación: Movilidad, big data, robótica, blockchain, internet de las cosas, inteligencia artificial, entre otras.
  • Los nuevos comportamientos de los consumidores y la sociedad como consecuencia de la adopción y el uso de las nuevas tecnologías.
  • Las nuevas leyes y normativas que regulan la economía digital a nivel mundial y regional.

La estrategia digital de una empresa es el centro pivote de su transformación digital. En este módulo, se trabajan metodologías específicas para el desarrollo de una estrategia digital basadas en modelos de innovación digital, modelos de disrupción y modelos de alineamiento de los objetivos del negocio y las oportunidades (amenazas) en el entorno digital.

  • Modelos de alineamiento de los objetivos del negocio y las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías:

    a) Uso de Big Data para la mejora de los procesos de toma de decisiones y mejora del conocimiento del cliente (estrategias orientadas a los clientes)
    b) Uso de nuevas tecnologías como internet de las cosas, robótica, movilidad y/o cloud computing para mejorar las operaciones y los procesos
    c) Uso de la nuevas tecnologías para el desarrollo de una estrategia de omnicanalidad, entre otras. 
     
  • Nuevos modelos de negocio basados en alta conectividad, sharing economy, network effect, nuevos modelos de ingresos (revenue), entre otros.
  • Innovación disruptiva. Aprendiendo de casos exitosos de empresas tecnológicas y digitales, tales como: Apple, Uber, Airbnb, Alibaba, etc., y de casos exitosos de disrupción en sectores, tales como: Banca, automoción y retail.

La transformación digital aborda modelos y metodologías de transformación y cambio organizacional guiados por la estrategia digital de la empresa. Estas metodologías son multidimensionales trabajando los componentes de cambio en los procesos, la cultura, las tecnologías y los sistemas de gerencia. Este módulo también abordará casos de éxito y ejemplos en distintas áreas funciones y/o sectores industriales.

  • Modelos y metodologías de transformación y cambio organizacional guiados por la estrategia digital: Metodologías ágiles, experimentación y lean startup, desarrollo de la cultura digital, modelos de desarrollo de los recursos humanos, nuevos modelos organizacionales, como por ejemplo: Equipos virtuales y nuevos roles organizacionales.

En este módulo se incorporan experiencias reales de casos en áreas y/o procesos específicos de la organización. Este ciclo de conferencias contará con invitados de primer nivel en la región. Los contenidos son variados y dependen de las tendencias del momento, destacando: • Omnicanalidad y personalización de la experiencia del cliente.

  • Aplicaciones de Big Data en diferentes áreas y procesos del negocio: experiencia del cliente, supply chain, análisis de redes sociales, visualización.
  • Modelos de negocio basados en ecommerce.
  • Construcción de ecosistemas digitales para la colaboración entre diferentes actores y nuestra organización.

La formación incluye un proyecto final que consistirá en la aplicación práctica de lo aprendido durante las primeras 10 semanas. Este proyecto contiene la elaboración de una Hoja de Ruta para la Transformación Digital de una Empresa en específico, pudiendo ser idealmente la del participante.

El proyecto podrá ser individual y/o grupal, dependiendo de la cantidad de participantes en la formación. Cada participante o grupo desarrollará una visión general y estratégica aplicable a su Empresa/Industria y podrá elegir uno o varios temas de interés en particular para su análisis y desarrollo de acuerdo a las prioridades, como por ejemplo: Actuales y nuevos modelos de negocio, los clientes al centro de la estrategia digital, revisión y/o definición de procesos alineados con la realidad digital o la adaptación del RRHH a una nueva visón y al cambio digital.

El proyecto será tutorizado por un profesor del programa y evaluado al final del mismo. Contarás con 2 sesiones de tutoría virtual con el profesor para apoyarte en el desarrollo del proyecto.

El proyecto requiere una dedicación aproximada de 6 horas y dura 2 semanas.

Coordinador Académico

Néstor Altuve

Néstor Altuve

Profesor Invitado del IESA

Coordinador Académico del Programa de Ciberseguridad para Managers Unikemia – IESA

Gerente Regional para Centroamérica y El Caribe de Unikemia

Consultor, docente y conferencista con más de 32 años de experiencia. Docente en diplomados IESA-Panamá y en la Universidad Central de Venezuela (ucv), en temas de emprendimientos digitales, tutoría de tesis y transformación digital. Su experiencia en la transformación digital se amplía a todas las demás industrias donde los procesos de transformación son claves, teniendo foco en los modelos de negocio y el desarrollo de ecosistemas offline-online.

Próximos cursos que te pudieran interesar


Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año

Contacto

Consulta nuestros descuentos corporativos para postgrados:
+58 (0424) 1648408 o a través de admisiones@iesa.edu.ve

Si cuentas con un grupo de trabajo de 10 o más personas y deseas un curso o programa diseñado para tu empresa, comunícate con nuestro equipo de IESA In Company:

Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa