Virtual |
Del 20 de noviembre al 17 de diciembre 2023 |
Conoce los pasos para la conversión del comercial tradicional al comercial digitalizado con la finalidad de aumentar tus ventas, dotar de mayor eficiencia al proceso de ventas B2B, conseguir empoderar y reforzar al equipo comercial con herramientas digitales.
Perfil del participante
Profesionales, Managers y Directores que se desenvuelvan en departamentos de ventas de la empresa que precisen adquirir conocimientos sobre los aspectos básicos para dirigir, planificar y desarrollar procesos comerciales en el ámbito digital e implantarlo con éxito en la empresa. Profesionales que quieran mejorar su cumplimiento de objetivos, profesionalizar su labor de gestión comercial y acceder a puestos de más responsabilidad dentro de sus organizaciones.
¿Qué aprenderás?
Adquiere los conocimientos sobre los aspectos fundamentales para dirigir, planificar y desarrollar procesos comerciales B2B, en el ámbito digital e implantarlo con éxito en la empresa.
Objetivos
- Obtendrás herramientas y habilidades que te diferenciarán y permitirán dar los pasos para la conversión de un comercial tradicional a un comercial digitalizado, entendiendo el cambio de paradigma en las ventas.
- Aprenderás las metodologías y mejores prácticas para entender cómo la digitalización permite mejorar la rentabilidad en la empresa con una mejora sustancial en los resultados comerciales.
- Obtendrás los conocimientos requeridos para empoderar y reforzar al Equipo Comercial con herramientas digitales, dotando de mayor eficiencia al proceso de ventas B2B.
Coordinador Académico

Irene Lessmann
Profesora Invitada del IESAEspecialista en actividades de Marketing y Ventas, centrando su foco en áreas como el Comportamiento de compra y Consumo, Gerencia Comercial y Lanzamiento de nuevos productos y ventas digitales
Trabajando más de 10 años en estas áreas, su principal foco ha sido identificar las necesidades del cliente y entender sus motivaciones de compra.
Experta en el diseño y ejecución de planes estratégicos de ventas, en empresas de gran consumo como en organizaciones de Educación Superior de primer nivel. Actualmente es Consultora Superior a empresas, especializada en la comprensión de tendencias y diseño de estrategias orientadas a aprovechar las oportunidades de mercado
Coordinador Académico

Juan Berganza
Profesor Invitado del IESAEspecialista en Ventas y Ventas Digitales
Trabajando en Departamentos de Ventas desde 2000. Ha trabajado en departamentos comerciales, de compras y marketing, de sectores tan variados como la electrónica de consumo, climatización, biotech o herramientas de mano, por lo que posee un perfil comercial versátil con orientación de marketing. Master en Business Innovation por la Universidad de Deusto y Cambridge University y MBA por Audencia Nantes & Bradford University
Llevando equipos comerciales de hasta 50 personas, conoce en detalle lo que son los procesos de cambio y adaptación de las organizaciones de ventas y la importancia del crecimiento del negocio.
Próximos cursos que te pudieran interesar
Presencial |
26 de octubre 2023 |
Híbrido |
Martes 24 de octubre 2023 |
Virtual |
Presencial |
19 de octubre 2023 |
Virtual |
Del 17 de octubre al 29 de febrero 2024 |
Virtual |
Del 27 de septiembre al 04 de diciembre 2023 |
Virtual |
Experiencia
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
Metodología de aprendizaje
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
La experiencia de nuestros profesores
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables