Michael Penfold
Profesor del Centro de Políticas Públicas del IESAEspecialista en la investigación de políticas públicas, economía política y negocios internacionales en América Latina.
- Ph.D. in Political Science, Columbia University (EE.UU.)
- MPhil and MA in Political Science, Columbia University (EE.UU.)
- Licenciatura en Ciencias Políticas (Summa Cum Laude), Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela)
Postgrados IESA
- Política Latinoamericana
- Política comparada y democratización
- Gobernabilidad local y desarrollo en el mundo político
- Políticas Públicas e Instituciones Políticas en América Latina
- Negocios internacionales y desarrollo económico en América Latina
- 1999 - presente: Profesor Titular en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)
- 2006 - 2009: Director de Investigación en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)
- 2005 - 2006: Profesor visitante en la School for International and Public Affairs, Columbia University
- 1999 - 2003: Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (CONAPRI)
- 1998: Profesor visitante en Science Po (París, Francia)
- 1997: Profesor visitante. Universidad de Los Andes (Bogotá, Colombia)
- 1996 - 1998: Instructor en Columbia College
- 1992 - 1994: Investigador en el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela (UCV)
- Consultor internacional para la promoción de la inversión y competitividad estratégica para países como Puesto Rico, Panamá, Colombia, Ecuador, Brasil y Bolivia, así como en agencias internacionales incluyendo Soros Foundation, Carter Center, Banco Mundial, PNUD y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Libros
- Corrales, J. & Penfold, M. (2011-2015) Dragon in the Tropics: Hugo Chávez and the Political Economy of Revolution in Venezuela, Brookings Institution Press.
- Penfold, M. (2010) Dos Tradiciones, Un Conflicto: El Futuro de la Descentralización, Serie Debates Random House Mondandori.
- Penfold, M. y Vainrub, R. (2010) Estrategias en Tiempos de Turbulencia: Las Empresas Venezolanas, Ediciones IESA.
- Penfold, M. y Labrador, M.E. (2002) Competitividad Regional: Una Década de Descentralización en Venezuela, CONAPRI
- Penfold, M. editor (2002) Costo Venezuela: Opciones de Política para Mejorar la Competitividad, Ediciones CAF.
- Penfold, M. y Ospina, S. editores (2002) Gerenciando las Relaciones Intergubernamentales: Experiencias en América Latina, Editorial Nueva Sociedad.
Capítulos de libros
- Monaldi, F. y Penfold, M. (2013): “The Collapse of Democratic Governance: Political Institutions and Economic Decline in Venezuela” in Francisco Rodriguez and Ricardo Haussman, editors, Venezuela: Anatomy of a Collapse, Penn State Press.
- Penfold, M. (2011): “Banca Pública: Viabilidad, Segmentación y Gobierno Corporativo” in Servicios Financieros para el Desarrollo: Promoviendo el Acceso en América Latina, Reporte de Economía y Desarrollo, CAF.
- Penfold, M. (2010): “Descentralización y Desarrollo Local” in Desarrollo Local: Hacia Un Nuevo Protagonismo de las Ciudades y Regiones, Reporte de Economía y Desarrollo, CAF.
- Penfold, M. y Pineda, J. (2010): “Instituciones y Transformación Productiva Local” in Desarrollo Local: Hacia Un Nuevo Protagonismo de las Ciudades y Regiones, Reporte de Economía y Desarrollo, CAF.
- Monaldi, F., González, R.A., Obuchi, R. y Penfold, M. (2008): “Political Institutions and Policy Making in Venezuela: The Rise and Collapse of Political Cooperation” in Ernesto Stein and Marino Tommasi, editors, Policy Making in Latin America: How Politics Shapes Policy, Harvard University Press.
- Penfold, M. (2004): “Federalism and Institutional Change in Venezuela” in Edward Gibson et al, eds.: Representing Regions: The Politics of Federalism in Latin America, Baltimore, Johns Hopkins University Press.
- Penfold, M. (2004): “Democratization and Decentralization: Analyzing State Reform in Venezuela” in Alfred Montero and David Samuels, eds.: Democratization and Decentralization in Latin America, Notre Dame, University of Notre Dame Press.
- Penfold, M. (2001): “El Colapso del Sistema de Partidos en Venezuela: Explicación de una Muerte Anunciada” in José Vicente Carrasquero et al, editors, Venezuela en Transición: Elecciones y Democracia 1998- 2000, Ediciones RedPol.
- Penfold, M. (1997): “Comentarios sobre la Experiencia de la Descentralización en América Latina” in La Integración y la Democracia del Futuro en América Latina, Caracas, Editorial Nueva Sociedad.
Artículos
- Penfold, M. (2014) Manipulating Term Limits in Latin America, Journal of Democracy.
- Penfold, M. (2014) Los Invencibles: La Reelección Presidencial y los Cambios Constitucionales en América Latina. Revista de Ciencia Política de Chile.
- Penfold, M. (2013) Hacia Una Nueva Agenda en Inversión Extranjera Directa: Tendencias y Realidades en América Latina. Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva No 10.
- Aguilera, A. y Penfold, M. (2011): “El Uso de TICs para la Simplificación de Barreras Administrativas a la Inversión: Casos Exitosos en América Latina”, Serie de Políticas Públicas y Transformación Productiva, No. 01/2011, CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
- Bernald, A., Oneto, A., Penfold, M. y Wilcox, J, (2012): “Gobierno Corporativo en América Latina: Importancia para las Empresas de Propiedad Estatal”, Serie de Políticas Públicas y Transformación Productiva, No. 6/2012, CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
- Michael Penfold (2012) “Capriles-Radonski and the New Venezuelan Opposition”, Foreign Affairs, foreignaffairs.com, January.
- Michael Penfold (2010) “Reelection in the Andes: Politics and Perspectives”, Latin American Paper Series, Interamerican Dialogue, September.
- Michael Penfold (2010) “La Democracia Subyugada: El Hiperpresidencialismo Venezolano” in Revista de Ciencia Política, Santiago de Chile, Volumen 30, No. 1: 21-40
- Penfold, M y Vainrub, R. (2008) “Prosperar en un Mercado Volatil: Estrategias Exitosas de Empresas Venezolanas”, Harvard Business Review América Latina, Octubre.
- Márquez, P. y Penfold, M. (2008) “Profits and the Poor: Lessons from Latin America”, Americas Quarterly, Winter Issue.
- Corrales, C. y Penfold, M. (2007) “Venezuela: Crowding Out the Opposition”, Journal of Democracy, April 2007 , Vol. 18, No. 2: 99-113
- Penfold, M. (2007) “Social Funds and Clientelism: Empirical Evidence from Chávez Misiones Programs in Venezuela”, Journal of Latin American Politics and Society, Winter Issue, Vol 49, No. 4: 63-84.
- Corrales, C. and Penfold, M. (2007): “Social Spending and Democracy in Venezuela”, LASA Forum, Sprin, Vol. XXXVIII, No. 1: 24-36.
- Gómez, H., Márquez, P. y Penfold, M. (2006): Cómo AES-EDC generó relaciones rentables en los barrios pobres de Caracas, Harvard Business Review América Latina, Diciembre..
- Penfold, M. (2003) “¿Cuánto Cuesta Invertir en Venezuela?”, Debates IESA, Vol. 8. No. 2.
- Penfold, M. (2003) “El Costo de la Debilidad Institucional”, Debates IESA, Vol. 8. No. 2.
- Penfold, M. (2000) “Descentralización y Mercado en América Latina”, Reforma y Democracia, No. 16.
- Penfold, M. y Puente, J.M. (2000): “Los Mitos del Gasto Social en Venezuela”, Debates IESA, No. 2, Octubre.
- Penfold, M. (1999) “Sistema de Partidos, Presidencialismo y Cambio Electoral”, Debates IESA, No. 11, Octubre. Working Papers
- Institutions, Sectorial Dynamics and Foreign Direct Investment in Latin America (2013), Working Paper, CAF Banco de Desarrollo de América Latina.
- Penfold, M. y Ortega, D. (2008) “Does Clientelism Work? Electoral Returns of Public and Private Goods in Chávez ´s Misiones Programs in Venezuela”, Submitted to Política y Gobierno.
- Penfold, M. (2012) “Alternability and Democracy: Term Limits and Presidential Overstay in Latin America”, IESA.
- Penfold, M. y Primiani, T. (2012) “The New Reform Agenda for Foreign Direct Investment in Latin America: Regional Trends and Changing Facts”, CAF-IFC.
- 2011: Incluido en la lista Most Influential Young Intellectuals in Latin America, Foreign Policy América Latina
- 2011: Mejor libro en Relaciones Internacionales en el Hemisferio Oeste 2011, Foreign Affairs
- 2009: David Rockefeller Fellowship, Harvard University, Declined
- 2005: Tinker Fellowship, New York
- 1996 - 1999: President´s Fellowship, Columbia University
- 1997: Ford Foundation, Summer Grant
- 1994 - 1996: Fulbright Fellowship
- 1996 - 1998: Beca Gran Mariscal de Ayacucho
- 1993: Premio José Felix Ribas, Ministerio de la Familia
- 1993: Premio al Mérito Estudiantil, Universidad Central de Venezuela
- 1992: Premio al Mérito Estudiantil, Universidad Central de Venezuela
- 1991: Premio al Mérito Estudiantil, Universidad Central de Venezuela