Profesor José Manuel Puente es reconocido por su excelencia académica en IE University
José Manuel Puente, profesor de la Maestría en Gerencia Pública del IESA, ha sido galardonado en los Premios a la Excelencia Académica 2023-2024 de IE University.
José Manuel Puente, profesor de la Maestría en Gerencia Pública del IESA, ha sido galardonado en los Premios a la Excelencia Académica 2023-2024 de IE University.
En el evento Outlook 2025, organizado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), el profesor Carlos Navarro, experto en economía y finanzas, ofreció una visión optimista sobre el futuro de las startups venezolanas y las oportunidades de inversión que estas representan. Durante su intervención, Navarro subrayó el potencial de estas empresas emergentes como motor de crecimiento económico.
El análisis del mercado laboral venezolano revela cambios profundos con implicaciones importantes para las empresas. Adaptarse a estas nuevas características y aprovechar las oportunidades de mercado que pudieran surgir, es crucial para el éxito en este contexto. Como dijo Philip Kotler: "Las buenas compañías encuentran mercados y las grandes los crean".
En una reciente ceremonia, la Dirección Académica y la Dirección de Investigaciones del IESA reconocieron los logros académicos sobresalientes de sus profesores (2023-2024). El evento sirvió como plataforma para la entrega de los Premios a la Excelencia Académica y los reconocimientos a los ganadores del Concurso de Casos, destacando la calidad de la investigación y la innovación pedagógica en la Institución.
Uno de los principales obstáculos al que se podrían seguir enfrentado las empresas venezolanas en el 2025 es la escasez de financiamiento, pues solo el 14% reportan haber recibido crédito comercial; y para solventar esta situación, muchas compañías han recurrido al capital propio, a la emisión de deuda y a la utilización de ganancias retenidas. Pero, estas soluciones no son sostenibles a largo plazo y limitan las opciones de inversión y crecimiento.
Adela Romero, profesora invitada del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), presentó con éxito su nuevo libro, "Coaching: un plan de acción", el pasado jueves 12 de diciembre, en el Auditorio Arturo Uslar Pietri de la escuela de gerencia, bajo el sello de Casa Editorial Pan House.
El IESA recibió el reconocimiento por su "Aporte al Sector Educativo Profesional Hispano" que otorga la Cámara de Empresarios Venezolanos en España (CeVe) y de Hispanos Media, en el acto de Reconocimientos CeVe a la Excelencia Hispana 2024, evento que celebró los logros, el talento y el impacto de esta comunidad en el país ibérico.
El pasado 25 de noviembre, en la sede principal del IESA, se llevó a cabo la tercera edición de Lujo a la Carta, un evento en el que los asistentes pudieron disfrutar de una clase abierta, cuyo tema principal fue la personalización como elemento de diferenciación en el sector del lujo.
Los líderes empresariales venezolanos se enfrentan a un 2025 lleno de desafíos, pero también de oportunidades. En el evento Outlook 2025, realizado el 27 de noviembre de 2024 por el IESA, expertos de diversas áreas analizaron las tendencias económicas, sociales, empresariales, energéticas y de sostenibilidad que marcarán el próximo año. La conclusión es clara: la flexibilidad y la adaptación serán claves para sobrevivir y prosperar en un entorno cada vez más complejo".
Bajo el sello de Ediciones IESA, presentamos el libro “Conversaciones con GERENTES EN ACCIÓN”, una obra que recopila entrevistas con seis destacados líderes de organizaciones venezolanas en tiempos complejos. Editado por Frank Briceño Fortique, Ramón Piñango, Jean-Yves Simon, Alejandro E. Cáceres y Virgilio Armas, este libro ofrece una visión profunda de las estrategias y experiencias de estos gerentes frente a desafíos significativos.