Virtual |
24 de noviembre de 2025 |
Este curso repasará principios estratégicos de la gestión de ciberseguridad y ciberresiliencia organizacional, que permiten administrar y proteger la seguridad de la información, como medida de prevención de delitos informáticos que pudieran afectar a una organización. Además, está basado en las mejores prácticas internacionales en esta materia, y en línea con los riesgos de ciberseguridad derivados de la adopción de nuevas tecnologías, la transformación digital y la inteligencia artificial.
Profesionales, gerentes, colaboradores y empleados que se desenvuelven en departamentos de diferentes áreas de la empresa y acceden datos e información relevante para la organización.
Obtendrás facultades para anticiparte a los ciberataques y minimizar el riesgo de vulnerabilidad de los sistemas de información. Logrando así, un impacto positivo en la gestión de la ciberseguridad de tu empresa.
Distinguir el marco teórico de la gestión de ciberseguridad y ciberresiliencia.
Determinar las amenazas a la seguridad de la información y a la privacidad de datos.
Analizar los riesgos de ciberseguridad derivados del uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías.
Identificar el marco legal en materia de ciberseguridad y privacidad de datos.
Considerar los estándares en materia de ciberseguridad y ciberresiliencia.
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO 27001.
Centro de Seguridad de Internet (CIS Controls).
NIST Cybersecurity Framework.
Definir un modelo de Gestión de Ciberseguridad y Ciberresiliencia basado en mejores prácticas.
Asesor, conferencista e instructor internacional en inteligencia artificial, gestión integral del riesgo empresarial, resiliencia organizacional, ciberresiliencia, ciberseguridad, riesgos de TI, gestión de continuidad del negocio y gestión de crisis.
Está certificado internacionalmente como "Certified Business Continuity Professional (CBCP)" por el Disaster Recovery Institute International (DRI) y es instructor de esta organización para Latinoamérica. También cuenta con la certificación como asesor en el Business Continuity Maturity Model® (BCMM®).
Virtual |
24 de noviembre de 2025 |
Presencial |
Jueves, 27 de noviembre de 2025 |
Presencial |
Miércoles, 29 de octubre de 2025 |
Virtual |
Presencial |
Jueves, 9 de octubre de 2025 |
Híbrido |
Del 22 al 26 de septiembre de 2025 |
Virtual |
El período de postulaciones estará abierto hasta el 1 de septiembre de 2025. |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables