ESPAÑOL
✕ CLOSE

Programa de Agronegocios

El Sistema Agroalimentario está sujeto a cambios y ajustes perma-nentes bajo un clima de elevada incertidumbre, inflación y devaluación de la moneda. Todos los agentes económicos del sistema deben innovar, diseñar estrategias y conocer los eslabones básicos de las cadenas agroalimentarias.

Perfil del participante

El Programa de Gerencia en Agronegocios está diseñado para productores y gerentes agropecuarios, gerentes del sector agroindustrial, proveedores de insumos agropecuarios, mayoristas, súper e hipermercados, transportistas, gerentes de crédito de la banca, dirigentes gremiales y representantes del sector público.

¿Qué aprenderás?

Formularás nuevas estrategias para mejorar tu gestión y los resultados de la organización, partiendo de la revisión basada en el enfoque estructural del sector de los agronegocios en Venezuela, relacionado a la administración, finanzas, mercadeo, almacenamiento, distribución, estrategia, tecnología, innovación y puntos finales de venta.

Objetivos

  • Adquirir una visión integrada de los agronegocios, sus principales actores, tendencias nacionales e internacionales, así como la evolución de las políticas públicas
  • Reconocer los elementos fundamentales de la agricultura vegetal y la producción de proteína animal
  • Reconocer las actividades básicas del mercadeo agroalimentario y necesidades del consumidor
  • Conocer las principales técnicas de negociación
  • Reconocer las actividades básicas y competencias de la agroindustria
  • Conocer las técnicas contables modernas, obligaciones fiscales y elaboración e interpretación de estados financieros.
  • Conocer los fundamentos de sostenibilidad aplicados al sector de los agronegocios.
  • Adquisición de habilidades en innovación y acceso a financiamiento para optimizar la competitividad y sostenibilidad en agronegocios.
  • Conocer prácticas que aseguren la calidad, inocuidad de los alimentos, cumpliendo con las normativas sanitarias vigentes.
  • Identificar las nuevas tecnologías agrícolas y su impacto
  • Establecer una estrategia exitosa en sus agronegocios

Área Programas Sectoriales
Fecha Del 19 de mayo al 03 de agosto
LugarPlataforma ZOOM
Duración72 horas académicas / 11 semanas
ModalidadVirtual
Inversión1670$
Sesiones En vivo
HorarioClases lunes y miércoles / De 5:00 p.m. a 7:15 p.m.
Incluye • Acceso a la plataforma de recursos del IESA • Sesiones síncronas semanales • Material asíncrono: Videos, guías, actividades, foros y comprobaciones de aprendizaje • Certificado de participación emitido por el IESA y el BID LAB. • Certificado de participación emitido por G-Talent, ente que validará las habilidades tecnológicas adquiridas en este programa.

Profesor

Carlos Machado

Carlos Machado

Profesor Invitado del IESA

PHD en Genética y Ecología, Universidad de Notre Dame USA; Especialista en Entomología, Universidad de Sao Paulo; Biólogo, Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista Internacional del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en América Central y Panamá y Profesor Titular del IESA. Ex Director de Investigaciones del IESA. Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.

Próximos cursos que te pudieran interesar


Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año
Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.