Presencial |
Jueves, 27 de noviembre de 2025 |
Aquellas personas que por decisión o por naturalidad se han encargado de la toma de decisiones económicas familiares y busquen optimizar sus conocimientos. Herederos o futuros herederos de patrimonios que desean fortalecer su conocimiento en el área financiera y sean las personas encargadas para la toma de decisiones.
Las mejores prácticas que existen en el mercado para el manejo patrimonial y un conocimiento que te permitirá identificar y analizar las variables que tienes cubiertas y cuáles tienes vulnerables. Te llevarás una ruta de acción, que te ayudará a identificar en qué status te encuentras y en cuáles deberás de tomar acción.
Conocer los factores a integrar en una planificación financiera: aspectos legales, fiscales, profesionales y personales.
Sólida experiencia como asesora de inversiones, Investigación y estructuración de portafolios, estrategias basada en la combinación de activos financieros, determinación de perfiles de riesgo para alinear estrategias. Profesora invitada del IESA en materias de finanzas y programas de gerencia de inversión. Colaboradora en artículos de opinión publicados en la revista Debates IESA. Master en finanzas IESA. Licenciada en administración de empresas.
Presencial |
Jueves, 27 de noviembre de 2025 |
Presencial |
Miércoles, 29 de octubre de 2025 |
Presencial |
Jueves, 9 de octubre de 2025 |
Virtual |
Híbrido |
Del 22 al 26 de septiembre de 2025 |
Virtual |
El período de postulaciones estará abierto hasta el 1 de septiembre de 2025. |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables