| Híbrido |
| Miércoles, 10 de diciembre de 2025 |
Este foro es una guía integral que acompaña a las empresas en el proceso de adopción de criptoactivos. Expertos ofrecen una visión práctica sobre la integración corporativa en áreas clave: económico, jurídico, contable, fiscal y riesgo. Para finalizar, el evento contará con un panel denominado mitos y realidades sobre los criptoactivos, mostrando la experiencia de dos empresas líderes del sector.
Líderes de finanzas, auditores y contadores, responsables de cumplimiento normativo (Compliance Officers), abogados corporativos y especialistas en derecho tributario, gerentes de riesgo y control interno, emprendedores.
Adquiere el conocimiento integral para gestionar criptoactivos de forma segura y estratégica, transformando la incertidumbre regulatoria en una ventaja estratégica para su empresa.
Proporcionar una comprensión integral de los aspectos económicos, jurídicos, de cumplimiento, contables y fiscales que son necesarios para una adopción empresarial de criptoactivos de forma segura, estratégica y conforme a la normativa vigente.
Docente-investigador universitario, estudioso de la economía digital y sus implicaciones en la sociedad, economía, empresas y relaciones económicas y productivas. Cuenta con 4 publicaciones en Amazon, y es el único venezolano miembro del Circle Fintech UK gracias a su participación como co-autor en los libros: Paytech Book y AI Book. Entusiasta del Bitcoin, la Blockchain y los Criptoactivos como vehículos alternativos de transferencia de valor digital. Es Economista, Especialista en Finanzas de Empresas, Magíster en Gerencia Empresarial y Candidato a Doctor en Gerencia. Locutor UCV y ancla del programa radial Economía Digital por Fedecamaras Radio. Conferencista nacional e internacional en Economía, Política Económica, Economía Digital, Bitcoin, Criptomonedas y medios alternativos de pago digital. Profesor de economía, finanzas, gerencia y criptoactivos en prestigiosas universidades e instituciones, profesor del IESA, adscrito al Centro de Finanzas.
Investigador y conferencista sobre Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales, Innovación legal en la era de la Transformación Digital con experiencia en consultoría, enseñanza en estudios de posgrado seminarios y conferencias. Escritor, columnista. Especialista en Derecho Procesal Constitucional. Magíster en Derecho Económico Europeo, en Estado de Derecho Global y Democracia Constitucional. Abogado.
Consultor en el área contable y cuenta con desenvolvimiento en el área tributaria, considerando la gerencia desde la planificación hasta la evaluación de su impacto a nivel operativo. Doctor en Contabilidad Universidad Nueva Esparta y Maestría en gerencia tributaria UNIMET. Coordinador del Comité técnico permanente de principios de contabilidad de la FCCPV.
Profesional con más de dos décadas de trayectoria en Ciencias Fiscales, consolidando experiencia gerencial, consultoría, auditoría y docencia especializada. Experto en Administración y Política Tributaria, con profundo dominio en control fiscal, planificación estratégica y gestión de riesgos financieros. Ha tenido formación en Inteligencia Tributaria y Control Fiscal, Legitimación de Capitales y Administración de Recursos y Gestión Tributaria. Licenciado en Ciencias Fiscales.
Profesional de alto nivel con una sólida y demostrada experiencia en el ámbito de la Economía Digital, con un enfoque particular en el sector de los criptoactivos. Ha ocupado cargos directivos en la economía digital y fungido como Oficial de Cumplimento (Compliance), garantizando la adhesión a normativas clave en el complejo ecosistema de los criptoactivos. Especialista en Finanzas, Magíster en Administración de Negocios. Economista.
| Híbrido |
| Miércoles, 10 de diciembre de 2025 |
| Híbrido |
| Miércoles, 10 de diciembre de 2025 |
| Virtual |
| Del 08 de diciembre al 15 de febrero 2026 |
| Virtual |
| Virtual |
| Del 08 de diciembre al 15 de febrero 2026 |
| Híbrido |
| Jueves, 4 de diciembre de 2025 |
| Híbrido |
| Jueves, 4 de diciembre de 2025 |
| Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables