Virtual |
24 de noviembre de 2025 |
Dirigido a gerentes y profesionales de la industria del gas natural y del petróleo, a empresas de servicios, contratistas, consultores; así como también a interesados del sector bancario, y del área de nuevos negocios que deseen participar y ampliar sus conocimientos sobre el potencial del gas natural en el país y en la región.
Aplicar los conocimientos técnicos y económicos de la industria, sus instituciones y regulaciones del sector gas para tomar decisiones que impacten en la economía nacional y regional en materia energética, promoviendo las mejores prácticas en el mercado del sector gas.
Coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente (CIEA) de Venezuela, investigador especializado en el análisis del sector energético, con un foco particular en el papel de las fuentes fósiles tradicionales (gas y petróleo) dentro del contexto de la transición energética Venezolana. Con una labor investigativa que explora la interacción entre los recursos convencionales y el desarrollo de energías renovables en el país, área donde manifiesta un firme respaldo a todas como recursos holísticos para la transición. Con el desarrollo de cursos, programas y diplomados de formación en temas energéticos tanto corporativos como sectoriales. Actualmente, con la línea de investigación centrada en la descarbonización del sector transporte venezolano, abordando estrategias y soluciones para la mitigación de emisiones.
Ingeniero Eléctricista con Ph.D. en la Regulación de Servicios Públicos, MBA en Finanzas y más de 35 años de experiencia en la gestión de proyectos complejos, desarrollo de políticas públicas y promoción de cambios a los marcos regulatorios en el sector energía y electricidad. Trabajó en estrecha colaboración con gobiernos, instituciones financieras, contratistas y desarrolladores. Los marcos regulatorios en los que trabajó incluyen eficiencia energética, energías renovables, interconexiones transfronterizas, mercados mayoristas de electricidad y gas natural.
Virtual |
24 de noviembre de 2025 |
Presencial |
Jueves, 27 de noviembre de 2025 |
Presencial |
Miércoles, 29 de octubre de 2025 |
Virtual |
Presencial |
Jueves, 9 de octubre de 2025 |
Virtual |
Del 30 de septiembre al 4 de noviembre 2025 |
Virtual |
Del 29 de septiembre al 23 de noviembre 2025 |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables