Estudiantes del IESA participan en short program del ESIC
La profesora Sofía Esqueda, Coordinadora del Centro de Mercadeo del IESA, señaló que la principal enseñanza de esta experiencia ha sido aprender a mirar con otros ojos.
Asimismo, la profesora Esqueda, quien se ha especializado en investigación de mercado en el IESA, explicó que una de las principales oportunidades para las empresas, es internacionalizarse: “esto debe responder a una decisión estratégica. Dónde ir y con cuál producto internacionalizarse. Al final, debemos tener el producto adaptado para el consumidor, pero entendiendo que no necesariamente significa lo mismo ni vale lo mismo en otro mercado”, explicó Esqueda.
Por su parte, Evelyn Navarro, alumna de la Maestría en Mercadeo valoró el short program de la siguiente manera: "Ha sido una oportunidad excelente para complementar nuestra formación; significa entrar en esos mercados emergentes, identificarlos, evaluar las oportunidades y establecer estrategias de negociación con ellos”.
María Virginia La Cruz, compañera de Navarro, habló también sobre los beneficios de este tipo de actividades de formación dedicada a entornos multiculturales: "Hay cosas que no tienen precio. Esta es una. El mejor intangible que he comprado y vino con el mejor valor agregado: me trajo el privilegio de conocer y redescubrir a gente interesante, profesores y compañeros. Una experiencia que me recordará siempre que mientras más estudio, más descubro lo ignorante que soy y que quiero dejar de serlo. También que para ser internacional, los juicios sobran y el análisis suele ser insuficiente, por eso siempre hay que buscar mucha data y contrastar".