Profesora María Helena Jaén fue electa Coordinadora de SEKN
SEKN, que se creó en el año 2001, centra sus esfuerzos en la investigación colectiva de carácter hemisférico sobre emprendimientos sociales, responsabilidad social estratégica y negocios inclusivos. Asimismo, la organización busca ampliar las fronteras del conocimiento mediante el aprendizaje compartido y el fortalecimiento constante de las instituciones encargadas de la formación gerencial.
Desde 2003 el IESA es parte de dicha red, al igual que las siguientes instituciones latinoamericanas: Instituto Centroamericano de Administración de Empresas de Costa Rica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de los Andes de Colombia, Universidad del Pacífico de Perú, Universidad de San Andrés de Argentina, EGADE Business School y Universidad de Sao Paulo de Brasil. No obstante, también se han adherido a ella miembros de otras regiones, como es el caso de la ESADE Business School de España y la Harvard Business School de Estados Unidos.
La red ha publicado tres libros editados por Harvard University Press y el Banco Interamericano de Desarrollo y actualmente busca sentar las bases para empezar un nuevo ciclo de investigación, donde se abordará las “empresas sostenibles”.
Maria Helena Jaén, quien recientemente fue galardonada, junta a la profesora Nunzia Auletta, en la Asamblea Anual del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) con el premio al mejor caso en innovación, atribuye parte de su éxito a su labor como profesora del IESA: “El Instituto me seleccionó en principio para ser parte del equipo de SEKN, me permitió formarme en la escuela de negocio de Harvard y especialmente, me ofreció la oportunidad de desarrollar casos de alto nivel”.
Asimismo, la profesora sostuvo que entre las nuevas funciones como Coordinadora General de SEKN se encuentran: el acompañamiento a las escuelas en la producción de casos de investigación y libros, el reposicionamiento de la red a nivel internacional, el desarrollo de alianzas estratégicas y manejo de las áreas administrativas de la iniciativa.
Dentro de su trayectoria en el campo de la investigación, Maria Helena Jaén fue promotora de CLADEA BALAS CASE COLLECTION, iniciativa que permitió que los casos más emblemáticos de las escuelas latinoamericanas fueran publicados en la escuela de negocio de Harvard, logrando así ofrecerle una mayor proyección a las producciones intelectuales de los profesionales que hacen vida en cada uno de los centros de formación gerencial de la región.