El IESA dictó curso de Finanzas para microemprendedores en Petare

10 jun 2014 Comparte
El IESA, en el marco de sus iniciativas de responsabilidad social, y en alianza con la Alcaldía Metropolitana de Caracas dictó dos talleres gratuitos de cuatro horas de Finanzas para microemprendedores, dirigido a un grupo de más de 90 personas de varios sectores del Área Metropolitana. Esta actividad ofreció a los participantes la posibilidad de profundizar sus conocimientos sobre el manejo de los recursos financieros en una microempresa y adquirir herramientas que permitan contribuir con el  avance de sus proyectos personales.

Los talleres se llevaron a cabo el 3 de junio en las instalaciones del Centro Urbano Ambiental Simón Díaz en Petare, un espacio que ofrece de manera gratuita actividades culturales, recreativas, de formación y capacitación que buscan contribuir con la calidad de vida de la comunidad.

Rosa María Rey, profesora del IESA, estuvo a cargo de la actividad, y de manera didáctica e interactiva invitó a los participantes a no pensar en que las finanzas son complicadas, y entender, mediante casos y ejemplos de la vida real, la importancia que estas tienen para los emprendedores. 

Rey explicó que lo que hace que un negocio sea bueno, es que haya pasión por lo que se está haciendo y que se tenga control de lo siguiente: cuánto tenemos, cuánto debemos y cuánto ganamos para que el negocio sea rentable. Además, advirtió que lo primero que en un emprendimiento necesita para funcionar es capital de trabajo, lo que significa tener inventario para poder desarrollar su producto.

Leandro Rondón, Jefe de división de formación, capacitación y participación comunitaria de la Alcaldía Metropolitana, explicó que a través de la alianza con el IESA se buscar formar nuevos emprendedores que tengan una visión estratégica de cómo administrar su negocio para surgir y así generar nuevas fuentes de empleo para la comunidad. 
Por su parte, Isabel Pérez, Directora general de los Núcleos Sociales de la Alcaldía Metropolitana, afirmó que la alianza con el Instituto es una de las mejores relaciones que tienen la alcaldía, porque el IESA es una de las mejores instituciones en el área de finanzas del país. “Para nosotros dar un curso con un profesor del IESA es una gran oportunidad que le estamos dando a los emprendedores. Gracias al IESA, la Alcaldía, está subiendo el nivel de los talleres de formación. Porque no es solo tener el emprendimiento, sino saber cómo mantenerlo”, expresó.

Pérez comentó que a los talleres los emprendedores llegaron con muchas preguntas e inquietudes, lo cual refleja que ellos no llevan sus finanzas de la manera apropiada, y gracias al conocimiento y la manera didáctica en que explica la profesora lograron aclarar sus dudas y entender la necesidad de manejar las finanzas de su emprendimiento, y se ve que de ahora en adelante van administrar su negocio mejor.

Para el IESA, fomentar y sostener el espíritu emprendedor y de progreso en Venezuela es sumamente importante. Por ello, se realizan estas actividades de responsabilidad social, buscando generar oportunidades para impulsar y contribuir con el éxito del emprendimiento.

Durante la actividad, Edwin Ojeda, del Programa Emprende, tomó la palabra para hablar sobre las actividades para emprendedores que ofrece el IESA. Al finalizar los emprendedores recibieron un certificado avalado por el IESA y la Alcaldía Metropolitana.

Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor