43 líderes éticos y visionarios egresan del PAG 102 para transformar organizaciones
El pasado viernes, 19 de septiembre, el auditorio Uslar del IESA se vistió de gala para la ceremonia de graduación de la 102.ª cohorte del Programa Avanzado de Gerencia (PAG) Global Online. Un total de 43 profesionales recibieron sus certificados, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en sus carreras y un paso trascendental en su trayectoria laboral.
El acto se inició con las palabras de la directora académica del IESA y del PAG, Nunzia Auletta, quien subrayó la necesidad de un liderazgo con propósito. Auletta afirmó que “Venezuela necesita líderes que no solo sean inteligentes, formados, buenos gerentes, sino también éticos, líderes que no solo busquen su propio éxito, sino el bien común. Y en ese camino la confianza será su brújula y su mayor fortaleza”. Enfatizó que "la confianza es un activo estratégico que impulsa el rendimiento y la prosperidad de una organización. Es la base sobre la cual se constituye la cultura, el compromiso y la rentabilidad".
Por su parte, el vicepresidente del IESA, Carlos Jaramillo, se dirigió a los nuevos graduados para invitarlos a una profunda reflexión sobre el significado de su futuro profesional. Jaramillo los animó a que "trataran de pensar qué están haciendo ustedes en las organizaciones y al final cuál es el legado que ustedes quieren entregar, entendiendo que ese legado no puede ser rígido".
Como es tradición, se rindió homenaje a los estudiantes más destacados por su excelencia académica. Los primeros lugares fueron para Miguel Bicelis y Luisa Lozada, el segundo para Luis Alfredo Medina y el tercer puesto lo obtuvo Juan Matute. La directora comercial y de Educación Ejecutiva, Lisbeth Martínez, les entregó sus reconocimientos y destacó que "el IESA se enfoca en cultivar líderes que no solo sean competentes, sino que también actúen con integridad, que contribuyan positivamente a sus comunidades". Martínez también afirmó que "el valor de la excelencia radica en la capacidad para inspirar, para motivar, para transformar y crear un legado de aprendizaje y de superación que trasciende tanto en el ámbito académico como en la vida profesional".
En representación de los graduados, Omar Márquez compartió su experiencia, describiendo el programa como "mucho más que un conjunto de clases, ha sido un laboratorio de ideas, un espacio para reflexionar y un reto constante a nuestras capacidades". Márquez destacó que el PAG les enseñó que la alta gerencia es un "arte humano: el arte de inspirar, de trabajar en equipo, de liderar y de tomar decisiones que impactan en la vida de otros".
El discurso de orden estuvo a cargo de Luis Alfredo Contreras, egresado del PAG 22 y director académico del Programa Formando para la Productividad, del eje de educación para el trabajo del IESA. Contreras comparó el certificado recibido con “una baliza para replicar modelos similares en áreas que claman por su liderazgo y que esperan que ustedes guíen la transformación económica y la transformación del tejido social en esos entornos”. Cerró su intervención deseando a los graduados que “al final de cada jornada diaria... disfruten la grata sensación de saberse gestores de bienestar y de progreso en la nación”.
La jornada concluyó con un ameno brindis en el salón Sánchez, donde los nuevos líderes del Programa Avanzado de Gerencia celebraron junto a las autoridades del IESA, profesores y sus familiares. La ceremonia no solo marcó la culminación de un ciclo académico, sino que también consolidó el compromiso de una nueva generación de líderes preparados para enfrentar los desafíos de un mundo en constante evolución.
Si deseas vivir tú también esta experiencia transformadora de aprendizaje y conocer más del PAG, haz clic aquí: https://www.iesa.edu.ve/cursos-y-programas/cursos/Programa-avanzado-de-gerencia