
IESA presentará La Reinvención de las Empresas Venezolanas
Un libro multidisciplinario para entender la transformación de los negocios
Un libro multidisciplinario para entender la transformación de los negocios
El IESA inicia el 2023 con grandes noticias. En el primer Consejo de Profesores, Josefina Bruni Celli, profesora adscrita al Centro de Políticas Públicas del IESA, fue nombrada Profesora Emérita de la Institución, “una decisión que hace justicia a la destacada carrera académica de la profesora Bruni Celli y su contribución al IESA por más de 35 años”, expresa la profesora Rosa Amelia González, coordinadora del Centro de Políticas Públicas del IESA.
El viernes 16 de diciembre, cerramos el año con broche de oro. En un acto de grado presidido por el profesor Carlos Jaramillo, Director Académico del IESA y COO, se entregaron los títulos de “magister” a 72 nuevos egresados de Administración, Finanzas, Mercadeo y Gerencia Pública que pasaron a sumarse a la red de IESA Alumni.
En este mes de diciembre, Harvard Business Publishing Education publicó la segunda edición del boletín informativo The LATAM Review. Entre los cuatro casos destacados en el contexto latinoamericano se encuentra “Fabricato: The phoenix of Colombian textile industry”, un trabajo de los profesores Carlos Jaramillo (IESA) y Norma Ortiz (Uniandes).
El médico venezolano Andrés Simón González-Silén, integrante del Consejo Directivo del IESA, MBA IESA 2010 y presidente ejecutivo y cofundador de Asistensi, resalta en la lista de los 50 Líderes del Cambio de la agencia de noticias Reuters.
Con profundo pesar, este jueves, 20 de octubre, recibimos la triste noticia del fallecimiento del padre Francisco José Virtuoso Arrieta, S.J., lamentable pérdida que afecta a toda la comunidad académica en Venezuela. El padre Virtuoso, quien hasta su último día se desempeñó como rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), fue ejemplo de liderazgo responsable y de esa lucha profunda por la educación que tanto le hace falta a nuestro país.
En el mes de septiembre se retomó, en los espacios del IESA, el Seminario Anual de Investigación. En esta ocasión, el Seminario estuvo estructurado en formato híbrido (presencial y en línea), bajo la organización del profesor Urbi Garay, director de investigaciones del Instituto. Durante la actividad, los profesores del IESA dieron a conocer los estudios, papers, casos docentes y tesis doctorales en los que se encuentran trabajando actualmente.
Nos reunimos con Daniel Martínez, egresado de la edición Nº88 del Programa Avanzado de Gerencia (PAG) del IESA y presidente de Conext Venezuela, una empresa de telecomunicaciones y servicios de internet por fibra óptica en la ciudad de Maracaibo, “con una visión orientada a la calidad de servicio, a la entrega de valores agregados y el impulso de la infraestructura tecnológica-digital en Venezuela…”, para conversar sobre su Experiencia IESA y los resultados al momento de impulsar su emprendimiento.
Muchos podemos recordar ocasiones en las que alguna autoridad nos haya impuesto el poder que tenía sobre nosotros de manera egocéntrica, forzosa y hasta cruel. Unos los habrán visto a un profesor despótico en la escuela, otros a un entrenador, y otros, a un jefe. Seguramente, ninguno tendrá esas experiencias en su lista de recuerdos gratos: estamos hablando de líderes que no sabían nada sobre coaching.
Fernando De Filippo, egresado del Programa Avanzado de Gerencia (PAG 94) y del Certificado Internacional de Coaching Ontológico, es oriundo de Barquisimeto, Edo. Lara, y de padres italianos: “Mi padre es de profesión ingeniero electrónico, graduado en Padua, Italia. Mi madre es abogada, graduada en Trieste, Italia. Aunque ninguno de los dos tuvo una decisión determinante en la escogencia de mi carrera, mi padre siempre quiso que estudiara Ingeniería”, dice.