Demo Day de incubación de cuarta cohorte de EmprendeTECH muestra evolución en once emprendimientos
El pasado jueves 14 de agosto, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) fue el epicentro del emprendimiento tecnológico en el país, al celebrar el Demo Day de Incubación y Aceleración de la cuarta cohorte de EmprendeTECH. Este evento, que marca la segunda fase del programa, reunió a once equipos de emprendedores venezolanos que presentaron sus proyectos, demostrando el dinamismo y la creatividad del talento nacional.
Las exposiciones se llevaron a cabo de manera presencial en el Salón Diego Cisneros y de forma virtual a través de Zoom, una modalidad que permitió la participación de equipos y asistentes desde distintas partes del país y del extranjero. La jornada fue moderada por Edwin Ojeda, coordinador de incubación y profesor del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA, y Sandy Gómez, coordinadora general de EmprendeTECH. El evento también contó con la presencia de los profesores Patricia Monteferrante, coordinadora del Centro de Innovación; Susana Chu, coordinadora académica; y Aramis Rodríguez.
Un jurado de alto nivel, conformado por Victoria Nogueroles (Banco Nacional de Crédito), Alex Gómez (INNOVEN), Javier Martínez (Base Capital), Morelia Quintero (Impulsa VC) y Enzo Labartino (Comunidad de Inversionistas Ángeles del IESA), tuvo la tarea de evaluar las propuestas y ofrecer retroalimentación crucial a los equipos, preparándolos para posibles encuentros con inversionistas.
Entre los proyectos presentados, la diversidad fue la protagonista. Desde la tecnología educativa con Nath, hasta una bebida en polvo a base de pitahaya deshidratada con Pitafresh. El ecoturismo estuvo presente con la plataforma Syndetur, mientras que la lectura social fue la propuesta de Bookeate. El sector financiero se vio representado con Neppi, que automatiza la aprobación de créditos, y la seguridad y el control de visitantes con la aplicación Visitec.
Otros equipos que destacaron fueron Agroshow, un directorio de empresas e insumos agrícolas; 3D Tech, con su servicio de impresión 3D; y Goatalent, una plataforma para el ecosistema deportivo. La innovación en hardware también tuvo su espacio con SIDIMO, un dispositivo para la gestión de la energía eléctrica, y WAF, un artefacto digital que se conecta a la computadora de los vehículos para anticipar y detectar fallas.
Al finalizar las presentaciones, se anunció que KeyCore, una empresa que crea soluciones de software personalizadas, premiaría a uno de los emprendimientos con una asesoría en mercadeo digital 100 % gratuita. El ganador de este reconocimiento fue el equipo de Visitec.
EmprendeTECH, una iniciativa conjunta del IESA y BID Lab, se ha consolidado como un programa fundamental para el desarrollo del ecosistema tecnológico en Venezuela. Su misión es capacitar a los emprendedores en la creación de modelos de negocio con impacto social, fortaleciendo sus habilidades en gestión, estrategia e innovación. Las inscripciones para la quinta cohorte ya están abiertas, invitando a nuevos talentos a unirse a esta experiencia.
Para conocer más detalles y postularse, visita el siguiente enlace: https://iesa.charly.io/spar/programs/EmprendeTech