En la Revolución Industrial 4.0 es indispensable aprender a conectar la analítica de los datos con la estrategia empresarial

09 jul 2025 Comparte

En plena Revolución Industrial 4.0, cuando las tecnologías digitales avanzadas se han integrado profundamente en la industria y la economía global, los datos se han consolidado como uno de los activos más valiosos para las organizaciones. En este contexto, se vuelve cada vez más apremiante aprender a conectar la analítica de datos con la estrategia empresarial, brindando a los profesionales la capacidad de traducir información en decisiones estratégicas.

Como respuesta a este desafío, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) presenta el Programa en Analíticas de Datos para la Toma de Decisiones, una propuesta académica que atiende las exigencias de la era digital con una visión estratégica y aplicada. Se impartirá completamente en modalidad online durante 54 horas académicas, a partir del 30 de julio de 2025.

La iniciativa surge ante la velocidad y complejidad con la que se integran las tecnologías y se generan los datos. En este escenario, la analítica se posiciona como una herramienta esencial para armonizar funciones dentro de la empresa y construir un círculo virtuoso de excelencia. El programa busca que los participantes comprendan el ciclo completo de un proyecto de analítica, desde su conceptualización hasta la implementación de soluciones concretas en el entorno empresarial.

Dictado por los profesores Jenifer Campos y José Felipe Prat, ambos con una sólida trayectoria académica y profesional, el programa combina fundamentos teóricos con una aplicación práctica rigurosa. Campos, doctora en Estadística y profesora del IESA, ha desarrollado una carrera destacada en el ámbito de la formación ejecutiva y el análisis de datos. Prat, también doctor en Ciencias Estadísticas, cuenta con más de dos décadas de experiencia en investigación de mercados y consultoría en modelos de analítica y Big Data.

“Hoy más que nunca, las organizaciones necesitan profesionales capaces de traducir datos en decisiones estratégicas. A lo largo del programa, los participantes no solo aprenderán a explorar y transformar datos, sino también a construir modelos predictivos que respondan a problemas reales del negocio. Nuestro enfoque no se limita a enseñar herramientas: buscamos que los participantes comprendan cómo la analítica puede integrarse en los procesos clave de la empresa, generando un impacto tangible en la toma de decisiones y en la competitividad organizacional. La analítica no es un fin en sí mismo, sino un medio para crear valor”, agregó la profesora Campos.

El programa está especialmente dirigido a gerentes medios y talentos clave que buscan alinear decisiones funcionales con objetivos estratégicos, en un entorno donde la capacidad de interpretar y utilizar datos se ha vuelto indispensable para la competitividad. Con una estructura que combina fundamentos, estudio de casos y sesiones prácticas, el IESA reafirma su compromiso con la formación de líderes preparados para enfrentar los retos de un mundo empresarial cada vez más orientado por los datos.

Para conocer más detalles sobre el Programa en Analíticas de Datos para la Toma de Decisiones y el proceso de inscripción, visita www.iesa.edu.ve o escribe al 0414-1234372.


Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor