Graduación de 20 jóvenes soldadores suma recursos humanos calificados a la agroindustria en Portuguesa

11 ago 2025 Comparte

Un grupo de veinte jóvenes del estado Portuguesa, que conforman la IV Cohorte de Soldadura General, culminó con éxito el programa de capacitación "Formando para la Productividad". Los estudiantes obtuvieron su certificación en el oficio de soldadura general, tras una iniciativa de seis meses desarrollada bajo la guía académica del IESA y la metodología "aprender haciendo".

El programa no solo se enfocó en el desarrollo de competencias técnicas, sino también en la formación de valores como la excelencia, la ética y la honestidad, que son pilares fundamentales de la metodología. Esta primera edición en Portuguesa fue posible gracias al apoyo del Grupo Empresarial TACA, cuyo presidente, Francisco Pérez, destacó la importancia de ofrecer oportunidades de formación a la juventud de la región y reafirmó el compromiso del grupo con este tipo de iniciativas.

Durante el acto de certificación, en el que estuvieron presentes Lisbeth Martínez, directora comercial del IESA, y María Estela Franco, gerente general del IESA Centro Occidente, el director académico del programa, Luis Alfredo Contreras, expresó su agradecimiento a las empresas que apadrinaron a los estudiantes durante sus residencias técnicas, un componente esencial para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Entre las empresas participantes se encuentran Agroindustria El Intento, Agropecuaria El Retorno, Grupo Nacho, Plantaciones Curpa y DUMOGAS.

El éxito del programa se refleja en un índice de deserción del 0 % y una inserción laboral del 100 % en las empresas aliadas. Con esta nueva cohorte de graduados, ya son 86 jóvenes certificados a nivel nacional en el oficio de soldadura, lo que demuestra la efectividad de esta metodología transformadora.


Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor