IESA celebra el Día del Periodista con taller para impulsar el emprendimiento en el mundo de la comunicación

22 jul 2025 Comparte

Este sábado 19 de julio, el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) abrió sus puertas a 44 profesionales de los medios —periodistas, locutores y productores— en un encuentro con propósito: brindarles herramientas para transformar sus talentos en modelos de negocio sostenibles.

La actividad, enmarcada en la celebración del Día del Periodista en Venezuela (27 de junio), llevó por título “Monetiza tu talento: modelo de negocio para comunicadores” y fue dictada por los profesores Aramis Rodríguez y Edwin Ojeda, especialistas del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA.

Durante el taller, los participantes —38 en modalidad presencial y seis conectados de manera virtual— aprendieron a construir el Business Model Canvas de su propio negocio, partiendo de sus fortalezas profesionales y habilidades comunicacionales. Más allá de la teoría, fue una jornada de reflexión colectiva sobre la evolución de los medios tradicionales y las exigencias del entorno digital actual.

"Nunca nos enseñaron a pensar nuestra profesión como una empresa", comentaron varios asistentes, en clara alusión a los desafíos que enfrentan en un ecosistema mediático que ha cambiado drásticamente.

La actividad permitió visibilizar un punto de inflexión: ante la transformación de periódicos, canales de televisión y emisoras de radio, es urgente repensar la carrera comunicacional desde una óptica emprendedora, ya que los nuevos formatos digitales abren oportunidades que, aunque parecen atractivas, exigen estrategia, diferenciación y sostenibilidad. Diversificar fuentes de ingreso, identificar oportunidades y aprender a monetizar se han convertido en claves para la sostenibilidad profesional.

Además de brindar herramientas estratégicas, los profesores compartieron reflexiones sobre el contexto del ecosistema emprendedor nacional y de cómo desde EmprendeTECH, programa de emprendimiento que lleva adelante el IESA en alianza con el BID, muchas ideas se han convertido en nuevos negocios. Presentaron los resultados del estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2024, en el que Venezuela aunque está muy lejos de liderar las posiciones, revela un potencial emprendedor pese a los desafíos del país. A partir de esta perspectiva, recalcaron que las oportunidades existen y que el verdadero reto está en saber construir modelos capaces de monetizar y perdurar.

Para cerrar la actividad, un estudiante del MBA, Deivis Contreras presentó un pitch en el que introduce el rap como elemento discursivo del storytelling de su carrera profesional y de vida. Destaca la resiliencia, la disciplina y la confianza en sí mismo para avanzar a través de la formación, a pesar de tener sus orígenes en una familia humilde, donde no hubo lujos, pero sí la convicción de que podían superarse a través de la profesionalización.

El IESA, a través de esta iniciativa con los periodistas, locutores y productores, reafirma su compromiso con el impulso de nuevas capacidades, brindando formación pertinente y estratégica que conecta con las realidades del país y la evolución global de la comunicación.

Para conectar con el equipo de Comunicaciones del IESA: comunicacionesiesa@ies.edu.ve Número de contacto: 04142034673; rocio.martinez@iesa.edu.ve.


Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor