IESA y VACC firman convenio de cooperación 2025-2027
IESA y VACC fortalecen su alianza estratégica con la firma de un convenio de cooperación 2025-2027
El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Venezuelan-American Chamber of Commerce of the United States (VACC) han firmado un Convenio de Cooperación con el objetivo de robustecer la colaboración mutua y fomentar el desarrollo empresarial, académico e institucional de ambas organizaciones. Este acuerdo, enmarcado dentro del Plan Estratégico 2025-2027 de ambas instituciones, fue suscrito este 18 de noviembre de 2025, en las ciudades de Miami y Caracas.
Tabla de Contenidos
El convenio, firmado por Gustavo Roosen, Presidente del IESA, y Leonardo José Trechi López, Presidente de la Junta Directiva de VACC, es visto como la renovación de un acuerdo anterior, pero con líneas de acción más concretas y realizables que podrán ser monitoreadas con indicadores fijos de avance.
El objeto central del convenio y su significado para Venezuela
El propósito principal del convenio es fortalecer y profundizar la ejecución de propuestas conjuntas mediante iniciativas estratégicas que promuevan la generación de conocimiento útil, la formación práctica, el desarrollo del liderazgo emprendedor, y la consolidación de plataformas de visibilidad, networking y desarrollo económico.
Para el IESA y el ecosistema venezolano, este convenio tiene una significación trascendental, tanto en la parte práctica como en la académica. Previo a la firma que selló la alianza, el Dr. Roosen señaló que, dada la situación en Venezuela, que se encuentra "relativamente aislada de todo lo que está ocurriendo en la modernidad", es crucial asimilar las experiencias de los miembros de VACC.
“Para nosotros, en realidad, es sumamente importante este convenio por otra razón y es conocer las experiencias de ustedes. Como ustedes saben, nuestra situación aquí es relativamente aislada de todo lo que está ocurriendo en la modernidad y por más que leemos no asimilamos lo suficiente”. expresó el presidente del IESA.
Las iniciativas que surjan de las experiencias vividas por los afiliados de VACC permitirán al IESA retroalimentarse e implementar elementos para fortalecer sus propias propuestas de formación.
Líneas de acción y beneficios específicos para el IESA y VACC
Este convenio establece un alcance estratégico para colaborar en el diseño, ejecución y promoción de iniciativas conjuntas que refuercen la formación gerencial, el desarrollo empresarial y la generación de conocimiento en torno al ecosistema de negocios venezolano-americano.
Las siguientes son las líneas de acción concretas que beneficiarán a los miembros de la VACC y a los empresarios venezolano-americanos:
Programas de mentoría y formación especializada
El convenio establece el diseño e implementación de programas de mentorías dirigidos a emprendedores y empresarios venezolanos en EE. UU., combinando la experiencia académica del IESA con la red empresarial de la VACC. VACC ya reconoce el valor de su Programa de Mentorías Empresariales para ofrecer orientación práctica y fortalecer el liderazgo de los emprendedores.
También se creará una plataforma de formación práctica y especializada en áreas clave como liderazgo, estrategia de crecimiento, marketing digital, finanzas y transformación digital.
Todo esto estará empaquetado en sesiones virtuales, presenciales o híbridas, facilitadas por expertos de ambas instituciones, bajo una tarifa previamente acordada.
Generación de conocimiento útil y estudios de impacto con investigaciones colaborativas y difusión estratégica
Ambas partes compartirán capacidades técnicas, metodológicas y operativas para el análisis académico de estudios de impacto. La VACC está comprometida con la realización del Estudio del Impacto de las Empresas Venezolano-Americanas en los Estados Unidos para visibilizar su aporte a la economía y generar datos confiables para la formulación de políticas públicas y alianzas institucionales.
También se difundirán conjuntamente los resultados de estas investigaciones, utilizando los canales institucionales de ambas partes, garantizando la visibilidad de los estudios ante stakeholders clave.
Beneficios exclusivos y desarrollo empresarial
Los miembros afiliados de la VACC recibirán acceso preferencial y descuentos en los programas de formación ejecutiva y maestrías ofrecidos por el IESA. Con esto se desarrollarán programas de formación “llave en mano” o personalizados para empresas afiliadas a la VACC, con orientación técnica, ejecutiva o de apoyo, tanto presencial como virtual.
El acuerdo también establece que se impulsarán proyectos de consultoría, asesoría y acompañamiento empresarial con la participación de expertos de ambas instituciones que promoverán la adopción de tecnologías digitales y metodologías de educación a distancia para mejorar las capacidades de los empresarios venezolanos en EE.UU.
Con la firma de este convenio se refuerza el posicionamiento institucional de ambas organizaciones con la planificación y producción de contenido académico, paneles, charlas y sesiones de mentoría para eventos y exposiciones, asegurando que el componente educativo esté alineado con las tendencias del mercado.
Para esto se generarán conjuntamente espacios de networking, promoción y transferencia de conocimiento durante eventos, posicionando al IESA como aliado académico oficial.
Compromiso y duración del convenio
El Convenio tendrá una vigencia inicial de dos (2) años a partir de su suscripción, con posibilidad de ser renovado automáticamente por períodos de un (1) año consecutivo, previa evaluación conjunta.
Ambas partes han manifestado su compromiso de desarrollar una relación fluida y proactiva. Asimismo, se han comprometido a establecer mecanismos de seguimiento y evaluación periódica, utilizando indicadores de impacto para asegurar la mejora continua y fortalecer la relación interinstitucional.