La Inteligencia artificial revoluciona el networking ejecutivo en la cuarta edición del evento La Rueda del IESA
La Inteligencia Artificial fue la protagonista en la cuarta edición del evento La Rueda, realizado este 18 de septiembre por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en sus instalaciones de San Bernardino. Un total de 67 líderes de empresas fueron recibidos por el vicepresidente Carlos Jaramillo, quien los invitó a aprovechar la oportunidad de compartir experiencias y recursos, en un formato dinámico con rondas de conexión sobre el tema de la intersección entre la inteligencia artificial, la innovación y la transformación digital.
Igor Fermín, experto en estrategia digital y Arquitecto Principal en Google Cloud, fue el ponente de alto nivel que compartió insights sobre la evolución de la IA, desde el big data hasta la IA generativa, destacando que el objetivo era que los asistentes pudieran "capturar insight que les ayuden a tomar decisiones y a exponenciar el cerebro".
Fermín, quien es egresado del PAG 100 y estudiante de la Maestría en Mercadeo del IESA, también profundizó en conceptos de vanguardia como la multimodalidad y la aplicación de los Embedings (incrustaciones de contenido) para comprimir y entrenar modelos especializados con el conocimiento empresarial interno, y así desarrollar aplicaciones de uso que hoy están multiplicando la rentabilidad de las empresas en Latinoamérica y el mundo.
"Las bases del pensamiento estratégico seguirán siendo prácticamente las mismas. La evolución de la IA revolucionará la forma en que los líderes la ponen en práctica".
Otro de los protagonistas del evento fue la implementación de "SubdelIA", un asistente de inteligencia artificial desarrollado por la firma Intezia para el evento La Rueda, basado en el nombre de la moderadora y productora Subdelia Sevilla. Esta herramienta innovadora analizó en tiempo real la información profesional de los asistentes para identificar sinergias y proponer conexiones de alto valor, optimizando la experiencia y demostrando en la práctica el poder de la IA para potenciar el capital relacional. Los participantes vivieron una dinámica fluida de cinco ruedas de networking consecutivas, guiadas por las recomendaciones del sistema, lo que facilitó la generación de conversaciones relevantes y oportunidades de colaboración.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de ampliar sus círculos de contacto en búsquedas de alianzas estratégicas que aporten valor a sus organizaciones, además discutieron sobre ¿cómo la inteligencia artificial está redefiniendo los modelos de negocio? y ¿cómo es la transición, de usar softwares para las empresas, hasta convertir la propia empresa en un software mediante el uso de IA?. Estas cápsulas de conocimiento sirvieron como catalizador para las discusiones en las mesas de trabajo, donde los líderes revelaron sus vivencias y retos en la implementación de nuevas tecnologías apoyadas por inteligencia artificial.
“La inteligencia artificial tiene un impacto muy importante en todos nuestros negocios que todavía estamos comenzando a entender. Así es que yo los invito y los felicito a todos por darse la oportunidad de verdaderamente darle cabida a esto”.
- Giancarlo Pietri, vicepresidente ejecutivo del Banco Activo.
La atmósfera de colaboración y vanguardia de La Rueda fue posible gracias al valioso apoyo de grandes aliados del IESA, tales como Grupo FastMed, Banco Plaza, Intezia, Santa Teresa, Café Grano a Grano, Hoteles Cumberland y Jatch Multiservicios. Con esta edición, el IESA reafirma su compromiso de ser el punto de encuentro donde se forman los líderes responsables que guiarán la transformación digital del país.
Para más información sobre futuras ediciones de La Rueda y otros eventos y actividades de formación ejecutiva, visita el portal www.ies.edu.ve y sigue las redes sociales @confiltroiesa en Instagram.