
Conflictividad en Venezuela: Escenarios y posibles iniciativas
El 8 de junio será la cita en las instalaciones de San Bernardino, con el fin de abordar herramientas gerenciales para enfrentar la crisis en Venezuela.
El 8 de junio será la cita en las instalaciones de San Bernardino, con el fin de abordar herramientas gerenciales para enfrentar la crisis en Venezuela.
El pasado 25 y 26 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, el encuentro anual de la red social Enterprise Kwoledge Network (SEKN) donde participaron profesores e investigadores de las siguientes instituciones de Iberoamérica: Universidad de São Paulo (Brasil), INCAE (Costa Rica), Universidad de los Andes (Colombia), ESPAE Graduate School of Management ESPOL (Ecuador), ESADE (España), EGADE-Tec de Monterrey (México), Universidad del Pacífico (Perú) y la Universidad de San Andrés (Argentina), que sirvió de escuela anfitriona de la reunión; en representación del IESA (Venezuela), asistió la profesora Rosa Amelia González.
El Venezuelan Business Club (VBC), reunió a empresarios panameños y venezolanos para discutir sobre el tema “Innovación en Panamá”.
En respuesta a la realidad que enfrenta el país, el IESA invita a un ciclo de seminarios para analizar la situación actual y ofrecer herramientas para su comprensión
El Instituto de Estudios Superiores de Administración mantuvo la décima posición en el ranking de la revista AméricaEconomía, que determina las mejores escuelas de gerencia de América Latina, a propósito de sus programas de Maestría en Administración de Empresas (MBA). En esta oportunidad, el IESA se destacó en tres sub índices por especialidades.
El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) se une a los tres días de duelo decretados por la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) para honrar la memoria de los estudiantes y otros compatriotas caídos durante las protestas que se realizan en Venezuela desde hace más de 50 días. Reiteramos nuestro llamado al cese de la represión y nos unimos al dolor que embarga a los familiares y amigos de las personas fallecidas durante las manifestaciones.
El pasado martes 18 de abril, de la mano del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, se llevó a cabo el seminario Tendencias y escenarios del sector energético mundial: ¿cómo encaja Venezuela?, dirigido por el ingeniero Gustavo Baquero. La actividad contó con la presencia de más de 40 participantes quienes durante una hora pudieron ampliar sus conocimientos en materia petrolera.
Un paneo de las características y escenarios de mayor potencialidad en el sector energético para lograr la internacionalización de las empresas Chinas en América Latina.