
Caracas salta 22 puestos en el índice global de ecosistemas de startups 2024 de StartupBlink
Caracas, que alberga el 96% de las startups de Venezuela, ocupa el puesto 536 a nivel mundial
Caracas, que alberga el 96% de las startups de Venezuela, ocupa el puesto 536 a nivel mundial
El capítulo Venezuela de la International Coaching Federation (ICF), la mayor organización mundial de certificación de coaches y programas de formación en coaching con altos estándares de exigencia ética y profesional, reconoció en el mes de mayo los aportes del IESA al desarrollo y fortalecimiento de esta disciplina.
La Cumbre Global de Negocios Familiares 2024 “ STEP Project Global Consortium” (SPGC) realizada en Costa Amalfi, Italia, reconoció como “Mejor trabajo de investigación”, el elaborado por las profesoras del IESA, Patricia Monteferrante y Nunzia Auletta, conjuntamente con Miguel Ángel Pérez Uribe (Tecnológico de Monterrey), titulado “Innovativeness in family firms: between control and emotional attachment. The moderating role of CEO transformational leadership" (“Innovación en empresas familiares: entre control y apego emocional. El papel moderador del liderazgo transformacional del CEO”).
Por segundo año consecutivo, el IESA recibe a empresarios colombianos de la Misión Empresarial de Colombia a Venezuela, organizada por la Asociación Nacional del Comercio Exterior (Analdex). Este seminario, contexto de negocios de Venezuela, es un encuentro para proveer una inmersión en la realidad empresarial venezolana, además de facilitar el networking para futuras oportunidades de negocio.
El próximo 12 de junio, nueve mentes maestras en ventas, especialistas nacionales e internacionales, estarán revelando en el IESA los secretos del éxito.
Felicitamos a la profesora Nunzia Auletta, quien ha sido designada nueva directora académica del IESA desde este 22 de mayo de 2024. Sus capacidades y dedicación han contribuido al desarrollo de la institución desde hace más de 15 años, tanto desde su posición en la plantilla de profesores del Instituto, como en el cargo de directora de Desarrollo. En esta nueva responsabilidad, aportará su visión innovadora para que el Instituto alcance su objetivo estratégico de continuar promoviendo un alto nivel de excelencia académica.
“El networking nada tiene que ver con la caza. Tiene que ver con la agricultura, ya que de lo que se trata es de cultivar relaciones, escuchando y averiguando para ver en qué podemos aportar valor”, explicó Nunzia Auletta, directora de Desarrollo del IESA, al citar a Iván Misner, fundador y director visionario de BNI, durante la apertura del evento La Rueda realizado el pasado 07 de mayo.
Evento pionero para la profesionalización e innovación en las estrategias de recaudación de fondos que emplean las organizaciones del tercer sector.
2.079 personas entre estudiantes universitarios, técnicos, profesionales en general y egresados del IESA, interesados en obtener nuevas experiencias laborales, participaron en la Feria de Empleo IESA 2024, en la cual tuvieron la oportunidad de conectar con las mejores marcas empleadoras del país, y con sus más de 500 vacantes.
“La sostenibilidad no es opcional, no es una moda pasajera, debe ser parte de la estrategia de las organizaciones que ven sus negocios a largo plazo. Para ello, las empresas deben apostar a generar resultados en tres dimensiones: ambiental, social y económico”, señaló el profesor José Ramón Padilla, coordinador del Centro de Sostenibilidad y Liderazgo Responsable, durante el foro realizado el pasado 25 de abril en el IESA, donde se presentaron tres experiencias de empresas venezolanas que son evidencia de lo posible.