Clariandys Rivera-Kempis
Coordinadora y profesora Asociada del IESA Coordinador(a) Centro de Gerencia y LiderazgoPh.D. Licenciada en Administración de Empresas en la Universidad Complutense de Madrid (España). Su área de investigación académica se basa en la medición y análisis del perfil del emprendedor y los elementos que determinan su comportamiento, utilizando el enfoque basado en la competencia como modalidad para la evaluación del emprendimiento (competencia empresarial).
Consultora de empresas, la Dra. Rivera-Kempis ha participado en el desarrollo de nuevas unidades de negocio (externas e internas), alineación estratégico-organizacional (gestión y planificación estratégica), diseño de programas de capacitación y educación, promoción del emprendimiento corporativo en las organizaciones, identificación de los atributos emprendedores en los trabajadores y la RSE asociada al desarrollo de iniciativas emprendedoras.
- Ph.D. Licenciada en Administración de Empresas, Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España)
- Magíster en Creación y Dirección de Empresas, Universidad Antonio de Nebrija (Madrid, España)
- Abogado, Universidad Metropolitana (Caracas, Venezuela)
Desarrollo Gerencial (Educación Ejecutiva) IESA
- Bootcamp para jóvenes emprendedores
- Capacidad empresarial
- Diplomado en Marketing e Innovación (Desarrollo de innovaciones para el mercado)
- El emprendimiento como opción de vida
- Emprendimiento corporativa
- Entorno legal
- Gestión estratégica
- Gobierno corporativo
- Internacionalización
- Liderazgo e innovación
- Marco legal de las relaciones laborales
- Negociación
- Planificación estratégica
- Responsabilidad legal del supervisor
- Toma de decisiones
- Visión estratégica para transformar
Otras universidades y escuelas
Universidad de Guanajuato (Guanajuato, México):
- División de Ciencias Económicas Administrativas
- Departamento de Estudios Organizacionales
- Taller para alumnos: de qué hablamos cuando hablamos de emprendimiento?
- Taller para profesores: Estrategias didácticas para aprender a emprender
- Formación basada en competencias
- Actual: coordinadora y profesora del Centro de Gerencia y Liderazgo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)
- Actual: Consultora de empresa
- Actual: Miembro del grupo de investigación y Departamento de Recursos Humanos de la Universidad Computense de Madrid (España)
- Actual: Miembro del grupo de Investigación en Emprendimiento e Innovación de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España)
- Actual: Miembro Fundador del Ecosistema Nacional de Emprendimiento en Venezuela
- Acreditada como líder comunitaria del programa Startup Weekend de Techstars
- Profesor invitado en Colombia, España, México y Perú
- Clariandys Rivera-Kempis, El emprendimiento y sus malos entendidos, Debates IESA, Volumen XXIII, Número 3, 7-12
- Nunzia Auletta y Clariandys Rivera-Kempis, La ruta de la internacionalización de las empresas venezolanas, Debates IESA, Volumen XXI, Número 2, 4-9
- Clariandys Rivera-Kempis y María Ángeles Montoro-Sánchez, El comportamiento emprendedor desde el enfoque basado en las competencias: Una propuesta teórica, Anales de la Universidad Metropolitana, Volume 15, Issue 2, 59-84
- Nunzia Auletta y Clariandys Rivera-Kempis, Un ecosistema para emprender, Debates IESA, Volumen XVI, Número 4, 12-17
- Clariandys Rivera-Kempis, Ser o no ser emprendedor, El Mundo, Venezuela Economía y Negocios, Año 3, Edición 519, Pag 14
- Clariandys Rivera-Kempis, ¿De qué hablamos cuando hablamos de emprendimiento?, Cuadernos Unimetanos, Year VI, Issue 26, 11-16
- 2019: Mejor presentación en la categoría de "Emprendimiento y educación: Docencia, metodología y experiencias docentes" en el VII Congreso Internacional de Emprendimiento y II Congreso Internacional de Sostenibilidad e Innovación otorgado por la Asociación para la Formación. Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE) Validación de una escala para medir la competencia empresarial.
- 2014: Mención Cum Laude en Ph.D. en Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid.
- 2011: Premio al mérito académico en el área de Innovación Educativa. Mención Investigador Nuevo en el período académico 2009-2010 otorgado por la Universidad Metropolitana.
- 2011: Premio de Reconocimiento a la Producción Intelectual por actividades de innovación educativa en el período académico 2009-2010 otorgado por la Universidad Metropolitana.
- 2006: Premio de Reconocimiento a la Producción Intelectual por actividades de innovación educativa en el período académico 2009-2010 otorgado por la Universidad Metropolitana.