Desarrollarás habilidades clave para liderar la transformación circular en tu organización, alineando tus decisiones internas con el ecosistema externo y respondiendo de manera estratégica a los desafíos del nuevo orden global.

Perfil del participante

Profesionales, directivos, consultores y emprendedores interesados en sostenibilidad, innovación, operaciones, cadena de suministro y transformación empresarial hacia la economía circular.

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a diseñar modelos de negocio circulares y sostenibles, tomar decisiones estratégicas usando un simulador empresarial, aplicar principios de diseño regenerativo, entender el impacto del contexto global en la circularidad, y desarrollar indicadores clave para liderar la transformación hacia una economía circular en tu organización.

Objetivos

  • Comprender los principios y diferencias entre economía lineal y circular.
  • Analizar el impacto del contexto global en la circularidad empresarial.
  • Aplicar estrategias de diseño regenerativo y modelos restaurativos.
  • Experimentar la toma de decisiones circulares con el simulador The Blue Connection
  • Diseñar modelos de negocio resilientes y sostenibles
  • Desarrollar indicadores clave y planes de acción para la circularidad

Área Energía y sostenibilidad
Fecha Lunes, 29 de septiembre de 2025
LugarVirtual
Duración6 semanas
ModalidadVirtual
Inversión$450
Sesiones En vivo
Horario4 horas por semana
Incluye • Acceso a la plataforma de recursos del IESA • Material didáctico electrónico

Contenido

• Economía lineal vs. circular.
• Principios de diseño regenerativo y modelos restaurativos.
• Casos globales y regionales.
• Clase con experto en sostenibilidad.

• Análisis del contexto global: guerras comerciales y bloques geoeconómicos.
• Impacto del proteccionismo en relocalización y circularidad.
• Construcción de sistemas circulares entre economías.
• Clase con especialista en comercio internacional y sostenibilidad.

• Introducción al simulador, objetivos y roles.
• Diagnóstico inicial y toma de decisiones estratégicas.
• Rondas de simulación: reacondicionamiento, diseño circular, KPIs, modelos de ingresos (leasing, PaaS, suscripción), remanufactura y
cadena de valor inversa.
• Debrief estratégico tras cada sesión.

• Presentación de las conclusiones grupales basados en la simulación.
• Panel con emprendedores regionales en economía circular.
• Reflexión final.

Próximos cursos que te pudieran interesar


Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año

Contacto

Disculpe, ha surgido algo inesperado

Ha surgido algo inesperado, por favor intente más tarde

Consulta nuestros descuentos corporativos para postgrados:
+58 (0424) 1648408 o a través de admisiones@iesa.edu.ve
WhatsApp: +58 0424 2074014

Si cuentas con un grupo de trabajo de 10 o más personas y deseas un curso o programa diseñado para tu empresa, comunícate con nuestro equipo de IESA In Company:

Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa

Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor