
Fortalece la comunicación de tu marca en entornos digitales
Los individuos han cambiado sus comportamientos de consumo, hoy, los usuarios cuentan con acceso universal a la información a cualquier momento.
Los individuos han cambiado sus comportamientos de consumo, hoy, los usuarios cuentan con acceso universal a la información a cualquier momento.
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas.
En medio de la pandemia que atraviesa el mundo, las empresas se han visto en la necesidad de actuar de manera resiliente y reinventarse, para poder seguir alcanzando sus objetivos estratégicos. El IESA es consciente de que quedándonos en casa podemos ayudar a salvar muchas vidas, por eso, y por estos momentos, busca promover el aprendizaje a distancia como alternativa.
Los individuos han cambiado sus comportamientos de consumo, hoy, los usuarios cuentan con acceso universal a la información a cualquier momento. Esto conlleva dos nuevas formas de entender al consumidor, en primer lugar como aquel que es protagonista de su historia y cuenta su experiencia a través de la plataforma digital que considere. En segundo lugar, el espectador/investigador, que busca la mayor cantidad información posible en tiempo real mediante las redes sociales y la opinión de sus pares.
El pasado miércoles 4 de marzo se realizó el seminario: “Petróleo, desarrollo y capital nacional”, en el que se explicó la relevancia de implementar políticas públicas que sirvan para incentivar las cadenas de valor competitivas, con la participación de empresas petroleras nacionales e internacionales.
El coronavirus es en realidad una familia de virus que producen gran cantidad de afecciones relacionadas con problemas respiratorios. Esta epidemia, que hoy afecta a varios países pertenece a una nueva cepa de coronavirus, llamado COVID-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que inició en China en diciembre de 2019.
El IESA forma parte de las prestigiosas escuelas que forman a sus estudiantes con actividades de participación multicultural del programa de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL por sus siglas en inglés), a través de una alianza con el Centro de Universidades de Nueva York (SUNY por su siglas en inglés).
El pasado jueves 20 de febrero se realizó la “Jornada IESA: Entorno macroeconómico, estrategias y mercados de valores”, en la que expertos en finanzas y economía expusieron sobre la realidad de la economía venezolana y brindaron a los presentes un panorama sobre el porvenir del país.