IESA al Día

El IESA ofrecerá programa para profesionales dispuestos a fortalecer la industria eléctrica en Venezuela
NOTA DE PRENSA 17 sept 2020

El IESA ofrecerá programa para profesionales dispuestos a fortalecer la industria eléctrica en Venezuela

Venezuela vive desde hace varios años una fuerte crisis del sector eléctrico, que entre otros impactos, está perjudicando a la economía y a un sistema de salud ya vulnerable. Muchos lugares del país enfrentan diariamente cortes de energía que duran varias horas. Según el Comité de afectados por los apagones, durante el 2019, el país registró 87.610 fallas eléctricas, una media de 240 cortes por día y hasta marzo de 2020, se registraron más de diez mil cortes. Frente a un problema que afecta a todos los venezolanos y al importante desafío de recuperar y fortalecer la industria eléctrica en Venezuela, el IESA ha creado el “Programa para la Venezuela de hoy: Formación de Gerentes para la Industria Eléctrica Nacional”.

La marca personal: gestión de tu estilo
BLOG 16 sept 2020

La marca personal: gestión de tu estilo

Seguro habrás visto una misma cara que, de repente, empieza a aparecer con frecuencia en los medios de comunicación. Le dedican entrevistas en los medios escritos y audiovisuales, organizan eventos que llenan las salas, sus redes sociales cuentan con un número considerable de seguidores, y en general, su rostro se hace conocido. Es cuando una marca personal adquiere reconocimiento.

Nuestra acreditación para la Maestría en Gerencia Pública sigue vigente hasta 2024
NOTICIA 10 sept 2020

Nuestra acreditación para la Maestría en Gerencia Pública sigue vigente hasta 2024

Mediante la reciente revelación del “2020-2021 Roster of Accredited Programs”, una lista de programa acreditados para la Comisión de Revisión por Pares y Acreditación (COPRA, por sus siglas en inglés), se dio a conocer que luego de presentar el informe anual a la Red de Escuelas de Políticas Públicas, Asuntos Públicos y Administración (NASPAA), la acreditación de la Maestría en Gerencia Pública se mantiene vigente. 

La aventura de emprender: nuestra meta, nuestra guía
BLOG 10 sept 2020

La aventura de emprender: nuestra meta, nuestra guía

Emprender un negocio es un acto complejo, involucra una serie de pasos a realizar, los cuales, muchos de ellos son cuestión del día a día. Lograr el éxito empresarial significa un esfuerzo económico, estratégico, publicitario y social. Antes de comenzar la aventura de fundar una empresa, es necesario informarse al respecto, a fin de ahorrarse el impacto de algunos errores comunes.

IESA y Nestlé firmaron convenio para contribuir al desarrollo del programa "Iniciativa por los Jóvenes"
NOTA DE PRENSA 07 sept 2020

IESA y Nestlé firmaron convenio para contribuir al desarrollo del programa "Iniciativa por los Jóvenes"

El Instituto de Estudios Superiores de Administración ha firmado recientemente un convenio con la empresa de alimentos Nestlé, con el objetivo de estrechar vínculos y contribuir al desarrollo del programa “Iniciativa por los Jóvenes”, que promueve y estimula la formación y capacitación en competencias profesionales a través de talleres, cursos, bootcamps y asesorías, de modo que tengan una mejor preparación cuando ingresen al mercado laboral.

Gestión del tiempo laboral: un tema de salud
BLOG 02 sept 2020

Gestión del tiempo laboral: un tema de salud

Es viernes y el cuerpo lo sabe: después del trabajo que has estado haciendo desde el lunes, hoy finalmente llega el lapsus que durará hasta la noche del domingo. Es hora de siestas, lecturas, películas y compartir con los seres queridos. Al menos, lo es en teoría: hay trabajo que debes continuar haciendo durante la noche, o inclusive, el sábado. Es allí cuando te arrepientes de no haber gestionado tu tiempo de forma adecuada, cuando te preguntas cómo pudiste haberlo hecho mejor.

José Manuel Puente, profesor del IESA, participó como coordinador del volumen N°35 de la Revista USAL, y es coautor de uno de sus artículos
BLOG 01 sept 2020

José Manuel Puente, profesor del IESA, participó como coordinador del volumen N°35 de la Revista USAL, y es coautor de uno de sus artículos

El último volumen de la revista Ediciones USAL: "Venezuela ante el conflicto político y el colapso económico", coordinado por nuestro profesor José Manuel Puente junto a Susana Gratius. Esta edición contiene artículos de académicos de gran relevancia, incluyendo uno de Puente en coautoría con Jesús Adrián Rodríguez. Compartimos el resumen del número y el enlace para acceder a este de forma gratuita. Esperamos que su lectura sea de gran agrado.

IESA, ConIndustria y Fundei firman convenio para promover la reconstrucción del tejido empresarial venezolano
NOTA DE PRENSA 26 ago 2020

IESA, ConIndustria y Fundei firman convenio para promover la reconstrucción del tejido empresarial venezolano

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), la Confederación Venezolana de Industriales (ConIndustria) y la Fundación Educación Industria (Fundei) anunciaron recientemente la firma de un convenio que tiene por objetivo promover la colaboración recíproca de estas organizaciones para contribuir con el desarrollo del sector comercial e industrial. Específicamente, el acuerdo promoverá y apoyará la investigación, la producción de eventos para el sector empresarial y la capacitación y aceleración de talentos.

Sanciones internacionales: ¿cómo mitigar el impacto y maximizar los beneficios?
BLOG 21 ago 2020

Sanciones internacionales: ¿cómo mitigar el impacto y maximizar los beneficios?

Las sanciones internacionales son un tema complicado de abordar. Hoy, existe mucha desinformación sobre su verdadera naturaleza, alcance e importancia. En esencia, son medidas coercitivas en las que un Estado autoriza, limita o deniega algún permiso de carácter transaccional por asuntos políticos o financieros para salvaguardar su economía de posibles negocios fraudulentos.



Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor