
Virtual |
24 de noviembre de 2025 |
impacto financiero global y marco legal. Analizaremos la naturaleza contable de los criptoactivos, explorando propuestas internacionales y el Boletín BA VEN-NIF N° 12. Este será un espacio clave para discutir el alcance del marco jurídico y contable actual.
Profesionales de contabilidad y finanzas (contadores, auditores, tesoreros) que trabajen en empresas que ya usan o planean aceptar criptomonedas como medio de pago. Emprendedores y dueños de negocios, gerentes, así como también abogados y asesores legales que requieren comprender el marco legal y fiscal para orientar a sus clientes asociados a cripto activos.
Conoce las normativas venezolanas para el correcto registro contable y declaración de criptoactivos en los estados financieros.
Proporcionar un espacio de discusión, con base en el alcance y las limitaciones que posee el marco jurídico y contable actual, sobre la contabilización de las operaciones con criptomonedas.
1. Antecedentes que condujeron a la creación de las criptomonedas.
2. Características generales de las criptomonedas: conceptos básicos, naturaleza y usos.
3. Alcance del uso de las criptomonedas en el sistema financiero mundial y el comercio local.
4. Marco legal y naturaleza jurídica de las criptomonedas.
5. Marco contable existente y la revisión de algunas propuestas foráneas, la posible naturaleza contable de las criptomonedas, según su uso.
a. El hecho contable cuando se trata de operaciones con criptomonedas.
b. Propuestas generales acerca de la naturaleza contable de las
c. criptomonedas.
d. Boletín BA VEN-NIF Nº 12 Versión Nº 0, denominado “Tenencia de Criptoactivos Propios”, emanado de la Federación de Colegio de Contadores Públicos de Venezuela, cuyo objetivo es “establecer el criterio para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de la Tenencia de Criptoactivos Propios en los Estados Financieros emitidos de acuerdo con VEN-NIF”.
Docente-investigador universitario, estudioso de la economía digital y sus implicaciones en la sociedad, economía, empresas y relaciones económicas y productivas. Cuenta con 4 publicaciones en Amazon, y es el único venezolano miembro del Circle Fintech UK gracias a su participación como co-autor en los libros: Paytech Book y AI Book. Entusiasta del Bitcoin, la Blockchain y los Criptoactivos como vehículos alternativos de transferencia de valor digital. Es Economista, Especialista en Finanzas de Empresas, Magíster en Gerencia Empresarial y Candidato a Doctor en Gerencia. Locutor UCV y ancla del programa radial Economía Digital por Fedecamaras Radio. Conferencista nacional e internacional en Economía, Política Económica, Economía Digital, Bitcoin, Criptomonedas y medios alternativos de pago digital. Profesor de economía, finanzas, gerencia y criptoactivos en prestigiosas universidades e instituciones, profesor del IESA, adscrito al Centro de Finanzas.
Virtual |
24 de noviembre de 2025 |
Presencial |
Jueves, 27 de noviembre de 2025 |
Presencial |
Jueves, 20 de noviembre de 2025 |
Virtual |
Presencial |
Miércoles, 29 de octubre de 2025 |
Virtual |
Del 27 de octubre al 11 de marzo de 2026 |
Híbrido |
Jueves, 23 de octubre de 2025 |
Virtual |
Híbrido |
Plataforma Zoom / IESA |
Virtual |
Del 21 de octubre al 26 de noviembre de 2025 |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables
Caracas: (+58) 414-800-4372 / (+58) 414-123-4372
Valencia: (+58) 414-017-5042
Maracaibo: (+58) 414-365-1219
Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa