Perfil del participante

Estamos en la búsqueda de jóvenes que quieran conectar y hacer vínculos para crear y dar vida a sus sueños. Este es el lugar ideal para equipos de emprendedores del área tecnológica, para aquellos quienes tienen una idea con impacto y están iniciando su proceso de conformación y definición de su producto mínimo viable (en fase temprana), o incluso, para quienes cuentan con una base de clientes o usuarios y buscan escalar su mercado (en fase de crecimiento).

¿Qué aprenderás?

Lograrás reproducir modelos de negocios de base tecnológica e impacto social, identificar elementos clave de tu emprendimiento y nutrir tus habilidades gerenciales, estratégicas y de innovación.

Objetivos

• Acelerar competencias de emprendimiento que fortalezcan las oportunidades de tu negocio y la visión de impacto social

• Formular y diseñar un modelo de negocio sostenible, aplicable y viable para tu contexto

• Desarrollar habilidades tecnológicas que potencien el modelo de negocio de tu start up

• Desarrollar un producto mínimo viable y validarlo de manera iterativa para lograr su viabilidad, factibilidad y deseabilidad para un segmento de clientes

Área Innovación y Emprendimiento
Fecha Postulaciones hasta el 15 de julio
LugarPlataforma virtual IESA / Sede IESA San Bernardino
Duración100 horas / 12 semanas
ModalidadHíbrido
Inversión¡Postúlate para recibir una beca de hasta 80%!
Sesiones En vivo y en diferido
Incluye • Acceso a la plataforma de recursos del IESA / Sesiones síncronas semanales / Material asíncrono: Videos, guías, actividades, foros y comprobaciones de aprendizaje / Certificado de participación emitido por el IESA y el BID LAB / Certificado de participación emitido por G-Talent, ente que validará las habilidades tecnológicas adquiridas en este programa.

Contenido

 

· Insight de clientes

· Negocios de base tecnológica

· Emprendimiento de impacto social

· Producto mínimo viable

· Marketing digital

· Finanzas para emprendedores

 

· Hoja de ruta para validar la idea de negocio

· Generación de valor

· Entrega y captura de valor

· La eficiencia del negocio

· La oportunidad en números

· El entorno y sus riesgos

· Introducción al desarrollo web front end: HTML y CCS

· Desarrollo web en Wordpress

· Python desde Cero 

. Fundamentos de Javascript  

. Growth marketing: técnicas, estrategias y hacks 

. Fundamentos de ecommerce

. Posicionamiento Web: SEO de cero a avanzado

Profesor

Edwin  Ojeda

Edwin Ojeda

Profesor Agregado del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA

Licenciado en Ciencias Administrativas y Gerenciales (UNITEC) con postgrados en Administración de Empresas (IESA) y Emprendimiento (Universidad de Salamanca) con más de 20 años de experiencia profesional. Experticia adicional en:

  • Asesor formado en las metodologías Ruta Emprende, En Marcha Digital y PDP MIPES, PNUD-Venezuela, 2021.
  • Mentor certificado en el programa PDP base de la pirámide, PNUD-Venezuela, 2018.
  • Formación y mentoring de emprendedores.

Profesor

Susana Pui Meng Chu Wong

Susana Pui Meng Chu Wong

Profesora Asistente del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA

Profesor

Nunzia Auletta

Nunzia Auletta

Directora Académica del IESA desde el 22 de mayo del 2024, Directora de Desarrollo, y Profesora Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA.

Doctora en Ciencias Políticas y Magíster en Administración de Empresas, la Prof. Auletta es Profesora Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA (Venezuela) y profesora visitante en escuelas acreditadas en América Latina y en la Universidad LUISS (Italia).

Actualmente es Directora de Desarrollo, miembro de la Junta Directiva y Consejo Directivo del IESA, donde fue Directora Asociada del Centro de Emprendimiento del IESA hasta el año 2013. También forma parte del Consejo de Administración de Organizaciones sin fines de lucro, editoriales y empresas minoristas, y en el consejo editorial de Debates IESA y www.agoramagazine.it.

Coordina el Programa Global de Gestión Avanzada (PAG Global), el Certificado en Innovación, Marketing e Innovación Empresarial y el Programa de Mujeres Emprendedoras (IESA Organización Cisneros), y lanzó el programa insignia en línea sobre emprendimiento Emprende. Como Coach Organizacional Certificada, trabaja con equipos ejecutivos en talleres de pensamiento estratégico e innovación empresarial, así como con equipos emprendedores en modelos de negocios. Coordina el equipo de investigación de STEP (Red de investigación de Empresas Familiares) en Venezuela y es miembro de su Consejo Latinoamericano. Se unió a la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN) en 2015 para el ciclo de investigación sobre empresas sostenibles y participó en el proyecto Observatorio SCALA sobre negocios inclusivos.

Participó en el jurado del Concurso Ideas, el Premio Citibank Microempresarios, y es promotora del Ecosistema de Emprendimiento en Venezuela. Ha sido reconocida por América Economía entre los 15 profesores MBA más influyentes de América Latina.

Profesor

Aramis Rodríguez

Aramis Rodríguez

Profesor Titular del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA

Doctor en Ciencias Empresariales de la Universidad Nebrija (Madrid – España, 2012). Su foco de investigación se ha centrado en el área de startups y emprendimiento en empresas familiares y no familiares. Es un miembro activo de redes internacionales de investigación, tales como el GEM Consortium y STEP Project (Babson College, Boston), lo que le inventiva a trabajar con equipos de investigación para obtener publicaciones en libros de editoriales internacionales tales como Edward Elgar y Palgrave Macmillan. Además, esta red de investigación le ha ofrecido la oportunidad de aprender de académicos como Pradomita Sharma y Mattias Nordqvist quienes sirvieron como modelos a seguir.

Durante su etapa de formación como docente, participó en el programa GloColl de Harvard Business School donde adquirió competencias para guiar discusiones mediante el método del caso, y también para publicarlos. Adicionalmente, estuvo en el Babson College, donde participó en el Entrepreneurship Short Program.

Actualmente se desempeña como profesor titular del IESA y coordinador del Comité de Tesis de Grado de dicha Institución. Durante ocho años fue coordinador del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA, sin embargo, desde hace dos años trabaja en el desarrollo investigativo y académico de temas relativos a pensamiento paradójico y organizaciones ambidiestras, lo que le ha permitido crear una materia electiva para la Maestría en Administración de Empresas, y dos cursos de Educación Ejecutiva que ha impartido en Panamá y Colombia.

Ha creado e impartido diversos cursos de Entrepreneurship basados en los principios del Lean StartUp y Customer Developement y desarrolló el contenido del programa E-learning más exitoso del IESA (Emprende), del cual han egresado más de 2 mil participantes.

Una de sus principales motivaciones es la búsqueda constante y la transmisión de conocimientos, lo que lo ha llevado a ganar cuatro veces el premio al mejor docente que otorga el IESA, el cual es promovido por empresas venezolanas.

Profesor

Federico  Fernández

Federico Fernández

Director Ejecutivo del Centro Internacional de Energía y Ambiente (CIEA) Profesor IESA

Diploma Programa Avanzado de Gerencia para la Innovación, Haas School of Business, UC Berkeley (Panamá). Magíster en Administración (MBA) del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Más de 25 años de experiencia profesional y académica en finanzas, inversiones y nuevos negocios. Profesor del Centro de Innovación y Emprendimiento deI IESA. Director de Otepi Renovables, enfocado en energía solar y micro redes, en Panamá y Colombia.

Profesor

Denisse Álvarez

Denisse Álvarez


Maestría en Mercadeo, IESA (2016). Diplomado de Gerencia y Coaching, Tempo espacio Gerencial (2013). Farmacéutico Universidad Santa María. (2003)

Profesor

Reinaldo Valbuena

Reinaldo Valbuena

Profesor Invitado del IESA

Diseñador gráfico del Instituto de diseño de Caracas egresado del Diplomado de Marketing e Innovación del IESA, y Magíster en Estrategia y Comunicación Política del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).


Consultor y profesor invitado de creatividad e innovación, diseño de experiencia, desarrollo de productos y servicios. Desarrollador de nuevas competencias y cultura de innovación. Ha formado parte de iniciativas en el sector de banca, consumo masivo y telecomunicaciones en México, Venezuela, Estados Unidos y Chile.

Profesor

Ivette Cerrada

Ivette Cerrada

Profesor Invitado

Certificado en Transformación Digital, M.I.T (2021). Programa Transformación Digital, MIT (2020). Maestría en Ingeniería eléctrica, Universidad Central de Venezuela (1998). Ingeniero Electrónico, Universidad Simón Bolívar (1989). Diplomado en Gestión de la Innovación (USB). Programa de Innovación Tecnológica en Servicios Financieros (University of California, USA). PAG, IESA (2000) Programa de Gerencia Financiera, IESA (1999). Coach Ontológico. Con más de 30 años de experiencia, ha ocupado cargos de Gerencia y Vicepresidencia en el área de ingeniería, informática, telecomunicaciones, negocios e innovación. Director-Socio fundador Grupo I&W (consultoría y Asesoría). Director fundador Ignibrum. Profesora invitada del IESA.

Profesor

Rubén Darío  Díaz

Rubén Darío Díaz

Profesor Adjunto del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA

Consultor en transformación digital e innovación corporativa con más de 15 años de experiencia en desarrollo de nuevos negocios. Ha asesorado a diversas empresas para la formulación de estrategias de negocios digitales, identificación de nuevas oportunidades de negocio, reinvención de modelos de negocios, y formación de sus equipos de trabajo para la innovación. Actualmente es miembro del Consejo Consultivo de Daycohost.

Profesor Adjunto de Innovación en el Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA. Master en Administración (IESA). Licenciado en Contaduría Pública.

Profesor

Irene Lessmann

Irene Lessmann

Profesora Invitada del IESA

Especialista en actividades de Marketing y Ventas, centrando su foco en áreas como el Comportamiento de compra y Consumo, Gerencia Comercial  y Lanzamiento de nuevos productos y ventas digitales

Trabajando más de 10 años en estas áreas, su principal foco ha sido identificar las necesidades del cliente y entender sus motivaciones de compra.

Experta en el diseño y ejecución de planes estratégicos de ventas, en empresas de gran consumo como en organizaciones de Educación Superior de primer nivel. Actualmente es Consultora Superior a empresas, especializada en la comprensión de tendencias y diseño de estrategias orientadas a aprovechar las oportunidades de mercado

Próximos cursos que te pudieran interesar


Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año

Contacto

Disculpe, ha surgido algo inesperado

Ha surgido algo inesperado, por favor intente más tarde

Consulta nuestros descuentos corporativos para postgrados:
+58 (0424) 1648408 o a través de admisiones@iesa.edu.ve
WhatsApp: +58 0424 2074014

Si cuentas con un grupo de trabajo de 10 o más personas y deseas un curso o programa diseñado para tu empresa, comunícate con nuestro equipo de IESA In Company:

Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa

Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor