
Híbrido |
Del 22 al 26 de septiembre de 2025 |
El programa "Zero a Hero con la Inteligencia Artificial Generativa" enseña desde los fundamentos de la IAG hasta su aplicación empresarial. Mediante módulos prácticos, explora cómo esta tecnología transforma modelos de negocio, impulsa la productividad e innovación. Además, aborda las capacidades y límites actuales de la IAG, promoviendo su uso responsable. Ideal para quienes buscan dominar estas herramientas estratégicas.
Dirigido a ejecutivos y profesionales con licenciatura, con mínimo 23 años, interesados en integrar IA Generativa en su negocio o sector. No requiere conocimientos técnicos avanzados. Ideal para quienes buscan innovación, productividad y estrategias competitivas con IA.
Aprenderás a usar IA Generativa para negocios, explorando modelos fundamentales como LLMs y Transformers. Desarrollarás habilidades técnicas para crear prompts efectivos, co-crear con IA y prototipar sin código. También adquirirás estrategias para identificar oportunidades, diseñar modelos innovadores y generar ventajas competitivas. Además, te formarás en ética y regulación, analizando sesgos y liderazgo responsable. Finalmente, fortalecerás habilidades clave como el pensamiento analítico, la resolución creativa de problemas y el trabajo en equipo.
Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de:
• Comprender los modelos clave de IA Generativa (LLMs, Transformers), sus capacidades fundamentales y cómo están configurando el futuro de los negocios y la competencia.
• Desarrollar habilidades avanzadas en la formulación de prompts (prompting) y en la co-creación con IA para maximizar la calidad y relevancia de los resultados en diversas tareas empresariales.
• Aplicar de manera práctica herramientas de IA Generativa para la generación de contenido, la automatización de flujos de trabajo y el desarrollo de soluciones no-code, impulsando la eficiencia individual y organizacional.
• Identificar oportunidades de negocio, diseñar nuevos modelos apalancados en IA Generativa y crear ventajas competitivas sostenibles en la era de la inteligencia artificial.
• Abordar las consideraciones éticas, identificar sesgos potenciales y comprender el marco regulatorio general de la IA para un despliegue responsable.
Profesor del IE Business School (Madrid) y Director del IE Edge Lab, ha trabajado con startups y corporaciones globales, contribuyendo al desarrollo de metodologías como ExO Sprint. Ha fundado iniciativas pioneras como Cuantics Lab y Rise.Works, además de impulsar proyectos en diseño y sostenibilidad. Su trayectoria académica incluye colaboraciones con la Universidad de Alcalá y Singularity University. Ha sido reconocido con premios como Emprendedor del Año en Bilbao y el Global Impact Competition. Arquitecto de formación, su labor sigue impactando el ámbito empresarial y tecnológico.
Híbrido |
Del 22 al 26 de septiembre de 2025 |
Virtual |
El período de postulaciones estará abierto hasta el 1 de septiembre de 2025. |
Virtual |
Del 25 de agosto al 31 de octubre de 2025 |
Virtual |
Virtual |
Del 25 de agosto al 19 de octubre 2025 |
Virtual |
Del 25 de agosto al 14 de septiembre de 2025 |
Híbrido |
Jueves, 21 de agosto. |
Virtual |
Virtual |
Del 18 de agosto al 2 de septiembre de 2025 |
Híbrido |
Del 31 de julio al 07 de agosto de 2025 |
Virtual |
Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.
El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.
Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.
Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables
Caracas: (+58) 414-800-4372 / (+58) 414-123-4372
Valencia: (+58) 414-017-5042
Maracaibo: (+58) 414-365-1219
Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa