Este Bootcamp está diseñado para jóvenes que buscan potenciar su pensamiento crítico, liderazgo personal y visión de futuro. A través de dinámicas prácticas y proyectos colaborativos, los participantes aprenderán a evaluar el mundo, tomar mejores decisiones y construir un proyecto de vida con sentido, preparándose para enfrentar los desafíos del mañana.

Perfil del participante

Jóvenes entre 16 y 22 años, estudiantes o recién egresados, interesados en el desarrollo personal, liderazgo y construcción de proyectos de vida. Ideal para quienes desean mejorar su toma de decisiones, adquirir habilidades para el futuro y formar hábitos positivos que impulsen su crecimiento personal y social.

¿Qué aprenderás?

Aprenderás a evaluar el mundo con pensamiento crítico, liderar tu propio desarrollo, identificar tendencias y oportunidades, y diseñar un proyecto de vida con propósito. Desarrollarás habilidades prácticas para anticipar y afrontar los cambios, aplicando lo aprendido en desafíos colaborativos y simulaciones de situaciones reales.

Objetivos

Objetivo general:
Al finalizar el bootcamp estarás en capacidad de: 
Reconocer el poder de tu pensamiento para evaluar el mundo, tomar mejores decisiones y construir activamente el futuro personal y social que deseas.

Específicos:
● Diferenciar entre interpretación y pensamiento crítico para una toma de decisiones informada.
● Desarrollar liderazgo personal y hábitos positivos para el cambio.
● Evaluar el impacto de las propias decisiones.
● Analizar tendencias y cambios en el entorno.
● Aplicar herramientas de pensamiento al diseño de proyectos personales.

Área Liderazgo y Transformación
Fecha Jueves, 28 de agosto de 2025
LugarIESA, San Bernardino - Caracas
Duración8 horas académicas
ModalidadPresencial
Inversión$160
Sesiones En vivo
HorarioDe 08:30 a. m. a 12:30 m. con un descanso a las 10:30 a. m. - De 01:30 p. m. a 05:30 p. m. con otro descanso a las 03:30 p. m.
Incluye ● Material de estudio ● Actividades prácticas individuales y grupales. ● Juegos y dinámicas colaborativas ● Certificado de asistencia ● Estacionamiento ● Almuerzo tipo Lunch - Refrigerios

Contenido

Objetivo: Comprender que no se ven las cosas como son, sino como las interpretamos, y esa interpretación influye en nuestras decisiones y futuro.

Contenidos:
● ¿Qué es pensar? Pensamiento vs Interpretación
● Qué es y cómo nos ayuda el pensamiento crítico
● Cuestionar mis creencias y supuestos
● Analizar la información que me rodea
● Herramientas: mapa de argumentos

Objetivo: Evaluar los cambios que dan origen al futuro, reconociendo la influencia que ejercemos en esos cambios.

Contenidos:
● ¿Qué es el futuro?
● Distintas maneras de relacionarnos con el futuro
● Qué está cambiando allá afuera y cómo participo yo en esos cambios
● Exploración de tendencias y procesos de cambio
● Imaginar el futuro

Objetivo: Identificar mi proyecto de vida, desde la consciencia de quién soy, mis talentos y fortalezas; de la influencia del entorno en ese proyecto de vida y del impacto que tienen mis decisiones.

Contenidos:
● ¿Qué me apasiona? ¿Qué me duele? ¿Qué puedo aportar?
● Descubriendo propósito, talentos y valores personales
● El futuro que quiero construir para mí
● Explorando el impacto de mis decisiones

Objetivo: Identificar los pasos que puedo ir dando desde el presente para construir el camino que me llevará al logro de mi proyecto de vida.

Contenidos:
● Cómo transformar mi visión de futuro en pasos concretos
● Backcasting de mi proyecto de vida
● Identificar recursos, aliados y próximos pasos

Duración: 60 minutos
Participantes: equipos de 5-6 jóvenes

Objetivo: integrar los aprendizajes y experiencias alcanzados durante la sesión.

Los jóvenes construirán una exposición con posters y recursos visuales que expresen sus experiencias y aprendizajes durante el
bootcamp.

Profesor

Claudia Álvarez Ortíz

Claudia Álvarez Ortíz

Profesora Asistente del Centro de Gerencia y Liderazgo, y Coordinadora del Programa de Liderazgo del IESA

Especialización en Pensamiento Crítico con un Master of Art by Research en la Universidad de Melbourne (Australia). Máster en educación con especialidad en desarrollo cognoscitivo, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Laguna, Torreón (México). Ha impartido talleres de pensamiento (pensamiento crítico, analítico y toma de decisiones) en Colombia, Brasil, México, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Venezuela. Es profesora adjunta del IESA, fundadora y coordinadora del programa de Liderazgo habilidades de pensamiento en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA)

Profesor

María Elena Pinto

María Elena Pinto


Profesora adjunta del IESA. Consultor en Aprendizaje Estratégico.
Investigadora, consultora y facilitadora en Prospectiva y
Pensamiento de Futuros. Facilitadora en Aprendizaje Acelerado.
Coach Ontológico (Instituto de Capacitación del Coach), Master-
Practitioner en Programación Neurolingüística.

Próximos cursos que te pudieran interesar

Virtual
El período de postulaciones estará abierto hasta el 1 de septiembre de 2025.

Experiencia

Somos una escuela de gerencia, fundada en 1965, con diez años en Panamá y con más de cincuenta años de experiencia en formación de líderes, gerentes y emprendedores. Nuestra institución se distingue por ser la primera opción para quienes deseen acelerar talentos y formarse en el mundo gerencial tanto público como privado. Te invitamos a vivir la experiencia IESA: nuestra filosofía de enseñanza ofrece un proceso personalizado de aprendizaje en el que tú eres el protagonista.


Metodología de aprendizaje

El proceso de aprendizaje centrado en el participante permite desarrollar competencias a través de experiencias individuales y colaborativas, tanto en las aulas como en inmersión en los contextos organizacionales y sociales.


La experiencia de nuestros profesores

Los profesores del IESA son invitados a colaborar en docencia e investigación en las más prestigiosas escuelas del mundo, así como son invitados a dictar cursos y talleres en escuelas latinoamericanas aliadas.


Más de 50 años formando líderes y gerentes responsables

11 Años en Panamá
55 Años de historia

+8000 Ejecutivos egresados al año

Contacto

Disculpe, ha surgido algo inesperado

Ha surgido algo inesperado, por favor intente más tarde

Consulta nuestros descuentos corporativos para postgrados:
+58 (0424) 1648408 o a través de admisiones@iesa.edu.ve
WhatsApp: +58 0424 2074014

Si cuentas con un grupo de trabajo de 10 o más personas y deseas un curso o programa diseñado para tu empresa, comunícate con nuestro equipo de IESA In Company:

Teléfonos: +58-414-017-7064 / +507-6900-9381
Correos: incompany@iesa.edu.ve / info@iesa.edu.pa

Copyright © 2023 IESA. Todos los derechos reservados.
Vektor